Seminario práctico en Barcelona Madrid (15 de Noviembre)
En la literatura inglesa se habla de "being away” (estar en otro sitio), y esto es la base fundamental en los Jardines Terapéuticos. Creamos un lugar y un espacio que no tiene nada que ver con la institución (residencias, calles, hospitales o colegios.) Un Jardín Terapéutico debe ser un "bosque encantado”, un rincón de naturaleza dónde se entra en otro mundo.
La naturaleza es especialmente adecuada para provocar esta sensación porque es un entorno reconocible y familiar para todos. Sus elementos de plantas, piedras y agua construyen un paisaje familiar que no exige una actuación por parte de la persona.
Los beneficios que ofrecen este tipo de jardines terapéuticos exteriores en la calidad de vida de las personas mayores, especialmente cuando sufren demencia, están totalmente documentados, el problema está en que, para optimizar los resultados hace falta un método.
Este tipo de jardines (en el vídeo, el Jardín de los sentidos de Coslada donde se celebrará el seminario del día 17 de mayo), que está formado por varios módulos en los que las
personas mayores trabajan junto a un terapeuta ocupacional aspectos como la
reminiscencia, el ejercicio o la estimulación sensorial, ayudarán a las
personas mayores a mantener sus capacidades físicas y psicomotrices, estando al
aire libre y disfrutando de la "experiencia sensorial" de los colores
del espacio, aseguran desde el Ayuntamiento. Su diseño está inspirado en
experiencias de Escandinavia y Estados Unidos, señala la web de la empresa
promotora.
Los jardines terapéuticos tienen como objetivos favorecer la autonomía, fomentar la estimulación sensorial con colores, tacto, sonidos y olores o realizar distintas terapias para que las personas mayores usuarias mantengan sus capacidades físicas, estimulen las relaciones interpersonales o mejoren la autoestima de las personas de la tercera edad.
En este seminario tratará de una forma entretenida y práctica cómo puede utilizarse el exterior ofreciendo técnicas, consejos y actividades que han demostrado su valía en varios países.
Saber más sobre jardines terapéuticos
Karin Palmlöf es ingeniera agrónoma por la Universidad de Uppsala (Suecia), Máster en Paisajismo por la Universidad Politécnica de Madrid, titulada en diseño de Jardines Terapéuticos(Healthcare Garden Design) por la Escuela Joseph Regenstein de Chicago (USA). Ha diseñado entre otros el jardín terapéutico del Centro de Referencia Estatal de Alzheimer.
Celebración en Coslada (Madrid). 15 de noviembre
Jardin terapéutico "Los Sentidos"
Calle Ecuador, 2 (Junto a sede Policía Local Av. Constitución, 106)
Coslada Mapa
El seminario tiene lugar entre las 9,30 y las 14,00 horas.
Precio de la inscripción 100€
Precio reducido para participantes de empresas asociadas a Inforesidencias.com o clientes de cuota de Bufete Escura 45€
Oferta para residencias no asociadas a Inforesidencias.com y que deseen asociarse:
Alta en el portal, cuotas hasta marzo de 2020 y una inscripción 200€
(Todos los precios +IVA)
¿Quieres saber de antemano qué seminarios estamos preparando? Suscríbete a Dependencia.info