Webinario: ¿Cómo afecta ahora y en el futuro una pandemia en la arquitectura de una residencia?

WEBINARIO

25 de Noviembre
10h a 13h 

Precio 60€ si eres asociado de inforesidencias (al inscribirte incluye tu código descuento que encontrarás en tu área privada de inforesidencias.com).  

No asociados 130€

¿Por qué asistir a este webinario?

España es uno de los países más envejecidos del mundo. Actualmente el 19,5% de las personas tienen más de 65 años y dentro de 15 años serán ya el 30% de la población. Teniendo en cuenta que parte de estas personas tendrán algún nivel de dependencia, seguirá existiendo la necesidad de encontrar un sustituto al hogar y que ese espacio, en este caso las residencias para personas mayores, sean cada vez más "humanas" y más parecidas a "un hogar” para los últimos años de vida de esas personas.

A esta realidad se suma la pandemia de coronavirus y la necesidad de ir creando modelos arquitectónicos que permitan ser residencias "Covid-Free" o bien, que permitan fácilmente hacer sectorizaciones.

En este webinario aportamos la experiencia en primera persona de dos arquitectos muy involucrados en la gestión de la pandemia del COVID desde el punto de vista de un arquitecto en las residencias. Nos aportarán su experiencia en cómo ha afectado a las residencias en las que trabajan, cómo han solucionado problemas concretos durante estos últimos meses tan complicados con ejemplos concretos de varias residencias, qué aprendizajes han tenido y cómo está afectando la pandemia a los posibles cambios en el modelo arquitectónico de las residencias del futuro.
 

Ponentes

Mauro Cuesta

Arquitecto Jefe de Ojo de Cliente. Sanitas Mayores.

Dirección del Departamento Arquitectura de Sanitas MayoresAcumula 20 años de experiencia en el ámbito de la arquitectura, tanto en el sector privado como el público.

Clara Rius

Healthcare planner en Estudi PSP Arquitectura

Arquitecta con 18 años de experiencia en Proyectos hospitalarios y sociosanitarios, centrada en la neuroarquitectura.

 

Contenido

10:00-10:05: Bienvenida, explicación e introducción ponentes. Anna Cebrián

10:05-10:50: Cómo el COVID ha transformado la concepción y organización de los espacios de una residencia de mayores. Una visión en primera persona". Mauro Cuesta

10:50-11:00: Turno de preguntas

11:00-11:15: Pausa descanso

11:15-12:00: Repensar las residencias desde la flexibilidad de espacios. Ejemplos de cómo el Covid ha cambiado proyectos en marcha. Clara Rius

12.00-12.15: Turno de preguntas

12:15-12:45: Una visión hacia el futuro. Posibles implicaciones de los cambios que se pueden introducir en normativas y exigencias de concertación. Josep de Martí

12:45-13:00: Turno de preguntas a los tres ponentes

13.00h: Final del webinar.

Organiza

Inforesidencias 20 años