¿Cuánto cuesta en 2022 una residencia de tercera edad en las Palmas?

04/10/2022

Buscar una residencia de mayores en una provincia insular como Las Palmas resulta complejo ya que la búsqueda suele limitarse a una isla no siendo fácil moverse de forma habitual de una a otra. No es lo mismo vivir en Gran Canaria que hacerlo en Lanzarote o Fuerteventura.

En las Islas Baleares funcionan a principios de 2020 64 residencias destinadas al cuidado de los mayores. Éstas ofrecen 5.968 camas, el 41% en residencias de mayores pública y el resto plazas privadas. Estas últimas pueden haber sido concertadas por parte de los consejos insulares,

¿Cuánto valen las residencias de ancianos en Las Palmas (Gran Canaria, Lanzarote y Tenerife)?

Las residencias de tercera edad en las Palmas cuestan de media 2.200€ al mes en 2022 (más el IVA)


 

Conforme a los datos ofrecidos en el informe de precios de residencias de Inforesidencias.com y otras fuentes como la Radiografía del Sector de las Residencias, el precio medio de una residencia de mayores privada en España en 2022 es de 1.830€ (+IVA).  El precio cambia entre comunidades autónomas, incluso dentro de las Palmas de una isla a otra, para quien la busque le resultará interesante saber que  el precio medio mensual de una residencia de tercera edad en Las Palmas de Gran Canaria es de unos 2.200€ (+IVA). Una cantidad superior a la media del conjunto de España.

Las Palmas de Gran Canaria¿Quiere eso decir que las residencias en las Islas Canarias son caras?  Depende de muchos factores, como la pensión de jubilación, sobre todo de si la persona puede acogerse a Ley de Dependencia, ya que entonces sólo tendrá que asumir el copago ya sea porque acabe ocupando una plaza pública o concertada.

¿Se puede encontrar una residencia de 3ª edad barata en Las Palmas? 

Depende de lo que consideremos barata.  Lo que seguro podemos encontrar es una variedad de precios que empiezan en unos 1.500€ y pueden alcanzar los 2.800€.  Para ver ver qué residencias de tercera edad en Las Palmas tienen plazas libres y a qué precio puedes acceder directamente desde este listado Residencias en Las Palmas.

Si lo prefieres puedes rellenar este formulario en el que te pedirán cuánto podes pagar, en qué zona de Gran Canaria, Lanzarote o Fuerteventura buscamos y qué necesidades tiene la persona a ingresar. Después te contactarán las residencias de mayores de la zona que hayamos identificado que tengan plazas libres.

Los precios pueden variar según el municipio en el que estés buscando.  Por ejemplo en Las Palmas de Gran Canaria, puedes encontrar residencia con un precio diferente que en Lanzarote o Fuerteventura.

Si quieres consultar en otros municipios sólo tienes que hacer búsquedas en el portal Inforesidencias.com donde actualizan sus datos más de mil residencias de mayores, centros de día, servicios de Ayuda a Domicilio y Servicios de Teleasistencia.

Con una oferta de plazas diversa, vale la pena recordar que a la hora de elegir la mejor residencia de tercera edad en una de las Palmas hay que saber hasta qué punto es transparente, o sea, si comparte datos relevantes como el contrato que se firma cuando se ingresa o el personal que trabaja en el centro.  

¿Sabías que..?

Una de las grandes preocupaciones de las autoridades es la soledad en la que viven muchas personas mayores, pero además a medida que aumentan el número de personas mayores, también aumenta esta situación no deseada por muchas personas. Los ayuntamientos han emprendido muchas acciones para paliar la situación, desde diferentes proyectos a campañas de sensibilización, afortunadamente los diferentes grupos sociales se han implicado en el apoyo, los grupos de voluntarios desde jóvenes hasta grupos de personas mayores completamente independientes que apoyan a en sus diferentes necesidades a los mayores con diferentes patologías y grados de dependencia. También se están llevando a cabo eventos gerontológicos para dar a conocer lo que se está haciendo lo que falta por hacer y propuestas para mejorar. El ayuntamiento de San Bartolomé celebra las primeras jornadas contra la soledad no deseada, en estas jornadas se presento el seguimiento que se ha hecho al programa de trabajo que se hizo hace un año, el cual consiste en conocer la situación real de los mayores y a partir de allí ofrecer soluciones desde los distintos ámbitos. Según la concejal de Tercera Edad se han ido identificando los casos y se han atendido de manera personal para evitar fragilidad y aislamiento social. Cualquier apoyo que se brinde a los mayores también repercute de forma positiva en las familias y en el cuidador principal. Actualmente se ofrecen diferentes servicios, teleasistencia, centros de día, residencias geriátricas y el servicio de ayuda a domicilio.