La Junta de Andalucía destina casi 20 millones de euros para permitir el acceso a las personas mayores dependientes a plazas residenciales públicas. Algo más de 15 millones de euros van destinados a cubrir los costes de las plazas públicas y casi 5 millones de euros se dedican a costear los gastos de las plazas públicas en los centros de día.
Después de las continuas demandas por parte del sector público a causa de la falta de recursos necesarios para promover el envejecimiento activo y la atención de calidad a las personas mayores, el Gobierno andaluz ha aumentado la financiación para sufragar estos costes.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Cartografía de Andalucía, el 17,5 % de los andaluces tienen más de 65 años, y las previsiones van en aumento, pues se estima que esta cifra se llegue a triplicar en un par de décadas.
Rocío Ruiz, consejera de Igualdad, Políticas Sociales e Igualdad, ha afirmado que entre los objetivos del Gobierno se encuentra contribuir a mejorar la calidad de vida, mediante la atención asistencial, de las personas mayores, y que estas puedan sentirse útiles y parte de la sociedad.
Sin duda, en
Inforesidencias celebramos que se tomen este tipo de medidas para que cada persona pueda acceder a una plaza residencial cuando lo necesite.