Se tiende a pensar que las personas mayores no congenian bien con la tecnología, pero esto se debe, en gran medida, a que nadie se toma el tiempo de ayudarles a comprender esta nueva realidad.
Con la gran diversidad de residencias de la tercera edad que existen, puede resultar complicado saber escoger la que mejor se adapta a las necesidades de nuestros mayores, por lo que son varios los aspectos a tener en cuenta.
Los aspectos que influyen en el bienestar de las personas mayores como la atención, la alimentación, los servicios o las instalaciones pueden ser decisivos para elegir la residencia.
La alfabetización digital de las personas mayores supone una mejora en la calidad de vida y de las relaciones. Los XXVII Premios de Internet premian un interesante proyecto que empodera a los mayores en las nuevas tecnologías.
Descubiertos nuevos biomarcadores en la enfermedad cardiovascular y el alzhéimer. Las nuevas vías moleculares podrían abrir la puerta al diseño de herramientas diagnósticas y terapéuticas.
Esta iniciativa, que este 2022 empezó el lunes 9 de mayo y finalizó el viernes 13 del mismo mes, ofrece una serie de actividades dirigidas a este sector de la población.
Con el aumento de la esperanza de vida de la población, cada vez se está dando más importancia a la búsqueda de opciones que ayuden a la mejora de la calidad de vida de nuestros mayores.
Las fundaciones Fisabio y QUAES, a través de sus respectivas cátedras, organizan un ciclo de tres conferencias para la promoción de I+D+i en materia de salud de las personas mayores.
Esta iniciativa busca que las personas mayores en situación de aislamiento puedan transmitir sus conocimientos de repostería a las generaciones más jóvenes.
Este sector de la población es el que más afectado se ve con los cambios de temperatura, por lo que es de gran importancia dedicar tiempo a cuidar de nuestros mayores, en especial en esta época.
Una de las citas más importantes del año para la salud y calidad de vida de los mayores es el congreso que organiza la SEGG. Este año será presencias y en Madrid.
El proyecto presentado tiene en cuenta las necesidades tanto de los usuarios como de los trabajadores y conllevará una reforma basada en la organización por unidades de convivencia.
Debido al rápido envejecimiento de la población, es cada vez más necesario que existan entornos y servicios orientados a promover el bienestar de las personas mayores.
Los encuentros y congresos profesionales constituyen una valiosa fuente de formación. Amavir ha participado en la primera edición del Congreso de Liderazgo Junior de Enfermería.
Dos tercios de los pacientes con enfermedad de Alzheimer son mujeres. Sin embargo, no se dispone de estudios completos que aborden desde el punto de vista de género, y vayan más allá de la esperanza de vida.