La Prensa en Andaluz es un proyecto desarrollado por la empresa de comunicación Maravedismo que se ha llevado a cabo hasta el pasado mes de octubre. Es su segunda edición, tras el éxito cosechado el año pasado, y en ella han participado 14 municipios de la provincia de Sevilla, dos de Huelva y uno Cádiz. Su objetivo es fomentar el debate y el juicio crítico sobre los medios de comunicación entre los mayores andaluces.
Han participado en esta edición las Aulas de la Experiencia, Centros Guadalinfo y los Centros de Educación Permanente de las provincias de Sevilla, Huelva y Cádiz. Los alumnos han sido 461 personas mayores en más de 30 talleres, en los que han podido crearse un juicio crítico sobre los medios, obtener herramientas para defenderse de bulos y noticias falsas, acceder a la prensa por medio de las nuevas tecnologías, etc. Con todo esto se pretende también incentivar la lectura de prensa y la reducción de la brecha digital en Andalucía.
Además, gracias a los participantes, se ha podido realizar un estudio que permitirá conocer datos sobre el interés de los mayores en los medios digitales, su conocimiento sobre Andalucía o cuáles son sus medios de comunicación preferidos.
En esta edición también se han impartido clases sobre periodismo, medios de comunicación o sobre las desigualdades de acceso a los medios y la información. Se ha repasado también la evolución de los medios de comunicación en Andalucía.
Además de las formativas, el proyecto cuenta de manera estable con una fuerte presencia digital en redes sociales, a lo que hay que sumarle la página web
EnAndaluz.es. En esta web se pueden consultar los contenidos relacionados con el proyecto, las crónicas de las sesiones formativas, las experiencias de participantes y organizadores, así como información y ejemplos de los principales temas abordados durante los talleres. También se podrán conocer los resultados del estudio al que se ha hecho referencia: tipo de medio más consumido por los
mayores andaluces, su interés en los medios digitales, los medios más conocidos por ellos, o su uso de internet y de las redes sociales.
En Andalucía, el progresivo envejecimiento de la población y el aumento de la esperanza de vida ha hecho que los mayores de 55 años sean ya más de 2,5 millones de personas. Es relevante apoyar en la formación de los mayores alfabetización mediática. Esto no solo es beneficioso para ellos, sino para la sociedad en general, pues les ayuda a ser miembros activos y críticos y agentes en la vida social y política, con sentido crítico- En general, redunda en una sociedad mejor formada e informada.
La iniciativa de alfabetización mediática La Prensa en Andaluz está diseñada por la empresa de comunicación Maravedismo en colaboración con el medio digital
Sevilla Actualidad, y cuenta con la cofinanciación de la Junta de Andalucía.