El Ayuntamiento de Huercal-Overa (Almería) organiza interesantes actividades para sus vecinos mayores. En esta oportunidad, damos cuenta de una estupenda excursión para que se animen a participar quienes residan en esta localidad, y para que dé ideas a los ayuntamientos y residencias para la tercera edad de la zona.
Se aprovechará la cercanía de La Alpujarra almeriense para hacer una estupenda excusión de naturaleza, gastronomía y cultura. El lugar elegido es el municipio de Laujar de Andarax.
El primer destino es el Cortijo el Cura. Se trata de una bodega que se encuentra situada a casi 1000 metros sobre el nivel del mar, entre Sierra Nevada y Sierra de Gádor, en el término municipal de Laujar de Andarax, capital de la Alpujarra Almeriense. Su ubicación dentro del
Parque Natural de Sierra Nevada (el más importante de España por su elevado número de endemismos) y en un pueblo de La Alpujarra, hace de la bodega un lugar único inmerso en historia y naturaleza.
Tras una visita guiada a a la finca, bodega y museo agrícola, los excursionistas aprendieron cómo se elabora el vino ecológico.
Tras el aprendizaje, siguió una suculenta degustación de productos de la zona: tostadas de pan ecológico con aceite, tomate, mermeladas, patés, aceitunas, almendras, quesos y embutidos de La Alpujarra y los mayores disfrutaron de la cata de tres vinos.
Para bajar el aperitivo, se llegó a través de una
ruta senderista al centro de Laujar, lugar de nacimiento del célebre poeta almeriense Francisco Villaespesa. Allí se visitó el merendero El Nacimiento, a la vera del río Andarax, donde tuvo lugar la comida. Tras ella, se regresó a Huercal-Overa.