Aumenta
el número de personas mayores y también de servicios de todo tipo que puedan
cubrir todas sus necesidades. Algunas personas mayores por la falta de
familiares o en casos donde los familiares no pueden hacerse cargo de los
cuidado, los mayores y la misma familia busca soluciones, una de ellas es
ingresar a un centro geriátrico.
Afortunadamente
existe una amplia variedad de servicios para personas mayores, no todos los
mayores quieren vivir en una residencia geriátrica, ni todos quieren estar en
casa recibiendo cuidados en el domicilio o asistir a un centro de día, así que
desde hace años, se está trabajando para que las personas mayores puedan
decidir dónde quieren estar.
La
Consejera de Inclusión Social, Juventud, Familia e Igualdad de la Junta de
Andalucía, ha comentado que su departamento está trabajando es un modelo en el
que las personas mayores o con discapacidad puedan decidir los servicios que
desean, si prefieren irse a vivir a una residencia geriátrica o mejor recibir
los servicios de ayuda a domicilio. Para la Consejera, es respetar la autonomía
y libertad de decisión de cada persona.
Según
diversos estudios que se han llevado a cabo para conocer las preferencias de
las personas mayores, en cuanto a quedarse en el domicilio o vivir en una
residencia geriátrica, en la mayoría de sus respuestas prefieren quedar en su
domicilio, en su entorno, con sus vecinos y contemporáneos, con sus
pertenencias y seres queridos. La casa donde se guardan recuerdos familiares,
donde todo es conocido. La Organización
Mundial de la Salud, resalta que el lugar en donde se envejece tiene un impacto
importante en la salud de las personas, envejecer en un lugar conocido mejora
los niveles de confianza estado de ánimo, independencia y autonomía.