Excelente oferta de convivencia en Navidad en Granada

29/12/2017

Más de cien personas mayores se han vuelto a beneficiar del programa Convivencia en Navidad que desde 1996 organiza el Área de Bienestar Social de la Diputación de Granada. Se trata de una oferta de ocio orientada a atender básicamente las necesidades de las personas mayores en situación de soledad y sin apoyo familiar en el periodo de Navidad.

Su principal objetivo es establecer un espacio de convivencia y encuentro para las personas mayores de la provincia de Granada en situación de soledad y no puedan pasar estas fechas señaladas en compañía de familiares o amigos.

Residencias de ancianos en GranadaConsiste en la estancia de seis días en un hotel en Almuñécar, que incluye los servicios de alojamiento en régimen de pensión completa, y un amplio programa de actividades de animación, socioculturales y recreativas y que incluye los días centrales de estas fiestas: Nochebuena y Navidad.

Los requisitos para poder acceder a este programa son: ser mayor de 65 años, estar empadronado en un municipio de la provincia de Granada, preferentemente menor de 20 000 habitantes, disponer de autonomía para la realización de las actividades de la vida diaria, no presentar alteraciones de comportamiento que impidan la convivencia y no padecer enfermedad infectocontagiosa.

El Programa «Convivencia de Mayores en Navidad» se enmarca en el Programa de Promoción de la Autonomía Personal que pone en marcha la Diputación de Granada desde la Delegación de Bienestar Social, con la finalidad de contribuir a la mejora de la calidad de vida y bienestar social de las personas mayores de la provincia. Por ello, se propone fomentar las actividades que favorezcan elenvejecimiento activo, es decir, potenciar el máximo grado de independencia y capacidad funcional, ofreciendo oportunidades de desarrollo personal y facilitando la participación activa en la vida comunitaria.

Se configura como una actividad de prevención tal como las define la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia, en su art. 21: «tienen por finalidad prevenir la aparición o el agravamiento de enfermedades o discapacidades y de sus secuelas, mediante el desarrollo de actuaciones de promoción de condiciones de vida saludables y programas específicos de carácter preventivo dirigidos a las personas mayores».

Este programa todos los años cosecha un gran éxito entre los participantes, que se divierten y hacen amistades y es una alternativa a la estancia temporal en una residencia de la tercera edad, otra opción que cada vez tiene más partidarios en estas fechas entre las personas mayores solas.

¿Te ha parecido interesante este contenido?