La Universidad de Jaén (UJA), en el seno del Vicerrectorado de Proyección de la Cultura y Deportes, desarrolla desde el curso 2007/2008 el Programa Universitario de Mayores, con el propósito de ofrecer un espacio de formación, participación y encuentro destinado a mayores de 55 años que deseen profundizar sus conocimientos o adquirir otros nuevos. A lo largo de su historia (desde finales de los años 90, existía la denominada «Aula Abierta») por el Programa Universitario de Mayores han pasado 5925 personas.
Durante este curso académico, la
Universidad ha acogido a 662 alumnos (208 hombres y 454 mujeres) en sus cinco
sedes: Jaén, Linares,
Alcalá La Real, Andújar y Úbeda. Para impartir las clases se ha contado con 64
profesores, que coordinaron las distintas asignaturas, cursos y talleres,
aunque en total los profesores implicados son 304.
El programa ha sido renovado mediante la creación de la Normativa del Programa Universitario de Mayores en 2016. El nuevo plan de estudios comprende 4 años y en él se incorporan materias adscritas a las cinco ramas de conocimiento generales: arte y humanidades, ciencias de la salud, ciencias sociales y jurídicas, ciencias experimentales e ingeniería y arquitectura.
El plan consta de asignaturas obligatorias y optativas, estas últimas se distribuyen en dos itinerarios: Arte y Humanidades/Ciencias Sociales y Jurídicas y Ciencias de la Salud/Ciencias Experimentales/Ingeniería y Arquitectura). Cada curso consta de ocho asignaturas y dos cursos monográficos (cuatro asignaturas y un curso monográfico por cuatrimestre), que son impartidos por profesores de la Universidad de Jaén, salvo en casos excepcionales.
En el acto de clausura de este año participaron el rector de la Universidad, la directora de Secretariado de Actividades Culturales y Programa Universitario de Mayores, profesores y la presidenta de la asociación AMAG (Asociación Alto Guadalquivir de Alumnos/as y exalumnos/as Mayores de la UJA).
En Linares, a la espera del acondicionamiento y reapertura del edificio de la Antigua Escuela Politécnica el próximo curso 2019-2020, como sede provisional, el Programa Universitario de Mayores se impartirá en las Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia (SAFA).
El próximo curso también se contará con una nueva asociación de estudiantes, además de la AMAG, pues en la sede de Alcalá la Real se constituyó el pasado curso la Asociación de Alumnado y Exalumnado de Mayores de la UJA «Encuentro Cultural», dependiente de la Junta de Andalucía.
El martes 18 de junio se abrió el plazo de inscripción para el curso académico 2019-2020, que finalizará el 24 de julio. La matriculación se realizará del 4 de septiembre al 4 de octubre. Información de interés en: https://www.ujaen.es/estudios/oferta-academica/titulos-propios/programa-universitario-de-mayores/programa-universitario-para-mayores-sede-jaen.
Animamos a los mayores jienenses a matricularse. Vivan en sus domicilios o bien en residencias para la tercera edad, es una excelente oportunidad de aprendizaje y de socialización.