Aragón es una comunidad envejecida en la que hay extensas zonas rurales con una intensa despoblación. Para 2030, se espera que Aragón cuente con 210 personas jubiladas por cada 100 menores de 16 años. Son datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que constata que el índice de envejecimiento se disparará en más de 68 puntos respecto a 2018, manteniéndose Aragón muy por encima de la media nacional como consecuencia de la baja natalidad y el freno en la llegada de inmigrantes. Hoy, cerca de 149 000 aragoneses tienen más de 65 años, lo que supone un 21,6 % de la población.
Sin embargo, la red pública de sanidad solo dispone de 43 geriatras para toda la comunidad, ante la situación de envejecimiento y las perspectivas, el número parece muy insuficientes. Esto es lo que ha planteado el Consejo Aragonés de Personas Mayores (Coapema). Ante las Cortes de Aragón, en la Comisión de Comparecencias Ciudadanas y Derechos Humanos, su presidente solicitó el aumento del número de estos profesionales por eficiencia sanitaria y por ahorro al evitar pruebas y visitas a otros especialistas.
A esta petición se ha sumado la Sociedad Aragonesa de Geriatría y Gerontología, que alerta de que la geriatría es una especialidad minoritaria, cuando el número de personas mayores aumenta y se necesitan más unidades de especializadas tanto en hospitales como en consultas. Cada año se forman cinco residentes geriatras en Aragón, que no siempre se quedan en la comunidad, de hecho, no existen médicos geriatras en los hospitalee Royo Villanova y Clínico de Zaragoza y los de Calatayud y Alcañiz.
Otras reivindicaciones de Coapema es la de promover una legislación que contemple
medidas específicas para el colectivo de la tercera edad, dar prioridad a las
prestaciones de dependencia, mejorar las
pensiones y fomentar la
sensibilidad social ante las personas mayores con demencia.
El Consejo Aragonés de Personas Mayores, se creó hace 29 años, cuenta con 237 federaciones y asociaciones adheridas y unos 260 000 socios. Más información sobre este organismo en
www.coapema.es.