La soledad no deseada un problema grave que se debe combatir con todas las herramientas y recursos que existen.

21/05/2024

Se continúa trabajando para evitar que las personas no se sientan solas, situaciones que no se escogen y por ello afectan más, sin embargo, se marcan diferencias entre hombres y mujeres cada uno se percibe y afronta la soledad diferente. Por ejemplo, en una entrevista que llevo a cabo la Caixa con personas mayores que acudían a sus centros sociales y de ocio, la mayoría experimentaba sentimientos de soledad no deseada, sin embargo, también se observó que las personas a mejor nivel académico sobrellevan mejor la situación de soledad, los mayores con menor nivel educativo experimentan más sentimientos de soledad, tristeza y abandono.

Las personas mayores de Huesca no escapan a la situación de soledad no deseada, así que las autoridades están trabajando en un plan de acción para combatir la situación. Según el padrón del municipio, Huesca tiene 3.200 personas mayores de 65 años que viven solas, desde el área de Acción Social del ayuntamiento se han puesto en marcha el programa INVÍTAME una iniciativa que tiene como objetivo potenciar las relaciones sociales entre los usuarios del servicio de ayuda a domicilio, salir a paseos, reuniones, tomar un café grupal, salir de compras o cualquier pretexto para verse, charlar y pasar un rato agradable.

Otro programa que está en puerta es la utilización de animales de compañía simulados, es decir un robot con forma de perro "roboterapia” para tratar a las personas que comienza a presentar algunos signos de demencia, son ideas e iniciativas que en breve se pondrán en marcha para ver resultados. Según las autoridades.

El ayuntamiento también está trabajando en colaboración con los bomberos y la policía local para cuidar y proteger a las personas mayores que viven solas, ya que son más propensas a correr peligro en el domicilio o fuera de él, por ello se ofrecen charlas informativas de cómo prevenir incendios y cómo actuar en caso de que ocurra un fuego en la vivienda. También se está trabajando para establecer un protocolo de actuación entre los servicios municipales y entidades bancarias para proteger a los mayores, ya que son blanco de estafas, fraudes y robos.

¿Te ha parecido interesante este contenido?