Interesante jornada en Teruel sobre el buen trato a las personas mayores

06/12/2017

El Consejo Aragonés de Personas Mayores (COAPEMA) organizó en Teruel en el Salón de Actos del Centro de Día Santa Emerenciana de Teruel se celebró la VI Jornada Aragonesa de Buen Trato a Personas Mayores.

Esta importante jornada se centró en la definición del maltrato, su prevención y las actitudes de buen trato que deben tener los cuidadores de las personas mayores, sobre todo de las más dependientes, la labor del geriatra y la situación del cuidador familiar.

Participaron presidenta de la Sociedad Aragonesa de Geriatría y Gerontología, la presidenta nacional de CEAFA (Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y otras demencias) y representantes de COAPEMA.

Teruel y tercera edadSegún el Consejo, el maltrato a los mayores sigue siendo una realidad oculta que solo se destapa en ocasiones.

La jornada estuvo dirigida a personas mayores, profesionales sanitarios y sociales, cuidadores y sociedad en general y contó con la colaboración del Instituto Aragonés de Servicios Sociales y del Ayuntamiento de Teruel.

El Consejo Aragonés de las Personas Mayores es una entidad de Derecho Público, con personalidad jurídica propia, creada por Ley de las Cortes de Aragón en abril de 1990.

El Consejo es una entidad de base asociativa, con plena autonomía en relación a las Administraciones públicas, con funciones de relación, asesoramiento y propuesta ante los poderes públicos, y con una composición, plenamente abierta y plural, que permite recoger en su seno la totalidad de las asociaciones y entidades de mayores significativas de base democrática y sin fin de lucro existentes en Aragón.

Al Consejo Aragonés de las Personas Mayores le corresponden funciones consultivas ante la Diputación General de Aragón en los temas relacionados con la tercera edad, de representación de sus miembros, y de promoción del asociacionismo y de la participación de los mismos en la vida de la Comunidad Autónoma, canalizando las peticiones y reivindicaciones de dicho colectivo hacia los poderes públicos.

¿Te ha parecido interesante este contenido?