Banca amigable con la tercera edad

28/02/2020

Paloma Espinosa, concejal delegada del Mayor, ha anunciado la puesta en marcha del proyecto «Banca amigable con las personas mayores», a fin de que las entidades bancarias continúen facilitándoles los trámites y gestiones a las personas mayores. 

El Gobierno de Aragón continúa trabajando por paliar los sentimientos de soledad no deseada por parte de aquellos mayores que viven solos en sus casas o en residencias geriátricas, de ahí que haya aumentado un 23 % (cuatro millones de euros) la partida presupuestaria dedicada a cubrir y mejorar la vida de las personas mayores aragonesas. Dicho incremento ha ido directo a los servicios de teleasistencia y de prestaciones domiciliarias.
 
El proyecto funcionará de forma similar al de los comercios amigables con las personas mayores, pues el Gobierno ha detectado que en los últimos años el funcionamiento de los mayores con los bancos, mediante el aumento de servicios de autogestión, no siempre resulta sencillo o satisfactorio para el anciano. El Gobierno ya ha mantenido contactos con alguna entidad bancaria «que se ha mostrado muy por la labor de crear esta red, que creemos que puede ser muy interesante», ha señalado Espinosa.
 
El diagnóstico del plan de ciudades amigables contará con 18 000 euros, 120 000 para las actividades de centro abierto (como excursiones), 6000 euros para proyectos europeos, 376 000 para los talleres de envejecimiento activo, 45 000 para actuaciones y espectáculos en los centros, 18 000 euros para el mobiliario de los nuevos espacios «Nos gusta hablar».
 
Además de lo anterior, el Gobierno aragonés ha ampliado los servicios de comedor los fines de semana en distintos centros de mayores. Paloma Espinosa también ha explicado que el departamento del Mayor tiene como una prioridad ofrecer los servicios de comida a domicilio.
 
Confiamos en que todos estos avances en materia de tercera edad mejoren la calidad de vida de los vecinos mayores.

¿Te ha parecido interesante este contenido?