Presentación de un excelente documental sobre las personas mayores de la «España vaciada»

25/02/2020

Aragón sufre, como en casi todo el resto del Estado, un gran problema de despoblación en las zonas rurales, agravado por el envejecimiento de sus habitantes y la falta de servicios.

De eso trata el documental Historias de la tercera edad, grabado en Aldehuela de Liestos, una localidad de la provincia de Zaragoza, fronteriza con Guadalajara, en la comarca de Campo de Darora, que ha sido dirigido por Josian Pastor. El trabajo ha sido financiado por el Plan unificado de subvenciones (PLUS) de la Diputación de Zaragoza (DPZ). 

Además de la despoblación y declive de los pueblos de la España interior, el documental es un homenaje a una generación que se está yendo, la que vivió la Guerra Civil y su inmediata posguerra. En él han participado unos doce vecinos de los alrededor de cincuenta que quedan en Aldehuela de Liestos, que a través de sus narraciones espontáneas trasladan al espectador a sus vivencias de infancia y juventud.

El documental ha costado 3000 euros son los correspondieron a Aldehuela de Liestos del Plan PLUS, que cubre hasta un 60 % del gasto corriente de los ayuntamientos. El pueblo decidió que era importante que no se perdiera el testimonio de sus mayores y que quedara constancia de sus experiencias y de su modo de vida a través de las narraciones de sus protagonistas de anécdotas y, en general, de la historia de la localidad en las últimas ocho décadas.

El rodaje del documental tiene como vehículo principal las entrevistas sobre asuntos comunes en los que cada vecino aporta su punto de vista, para al final formar entre todos un relato cargado de anécdotas y aspectos curiosos de la vida de antaño. Los temas estaban seleccionados y consensuados de antemano.

El documental, de una hora y cincuenta minutos, se presentó el 19 de febrero en el Colegio Mayor Universitario Virgen del Carmen de Zaragoza. Este verano se presentará en Aldehuela de Liestos en una versión extendida de dos horas. Podrán así disfrutarlo los vecinos que están todo el año y aquellos que se acercan en vacaciones a descansar y que durante el año residen en otras provincias o están en residencias para la tercera edad y van a pasar unos días con sus familias.

¿Te ha parecido interesante este contenido?