Asturias amplía su oferta de plazas en residencias para mayores
31/01/2019
En Asturias se da la circunstancia de que el aumento de plazas no alivia la lista de espera, que sigue creciendo. En este año, se espera paliar la situación, al menos en el Oriente del Principado.
En 2019, las residencias de mayores del servicio regional de Establecimientos Residenciales de Asturias (ERA) suman 10 nuevas plazas en el Oriente, área VI, que llegarán a las 507, gracias a la apertura del centro polivalente de recursos (CPR) de Lastres que llegará a las 50, al máximo de su capacidad. Aún así, quedan, según datos de la Consejería de Servicios y Derechos Sociales, 56 solicitudes residenciales pendientes en lista de espera.
Con fecha 1 de enero de 2019, la mayor lista de espera se situaba en Llanes, con quince personas. Siguen en el listado Parres, con 13, y Piloña con 12. El resto de personas mayores que esperan son 5 de Cabrales, 4 de Cangas de Onís y Ribadesella respectivamente, 2 de Colunga y 1 de Ribadedeva. De ellas, 2 son personas no dependientes y 3 precisan psicogeriátrica.
La evolución de la lista de espera en el Oriente asturiano es negativa. El año 2017 cerró con 20 personas mayores pendientes de entrar a los centros residenciales, (un 35 % menos que en 2016), mientras que en 2018 la cifra de personas a la espera ha aumentado casi el triple.
Con todo, se da la circunstancia de que 2018 coincidió con una de las mayores ampliaciones del ERA, que habilitó en el CPR de Parres 42 nuevas plazas, gracias a una ampliación del edificio que permitió 27 nuevas habitaciones, 15 dobles y 12 individuales, repartidas en tres plantas, así como una nueva cocina y un espacio de aparcamiento. Sin embargo, no fue suficiente, dado el envejecimiento general de la población de esta comarca.
Las plazas se reparten en 286 de las residencias públicas y 211 más en centros concertados. Estas últimas son las de las 3 residencias municipales: Sames (Amieva) con 11 plazas; Ponga con 10 y Poo de Cabrales, con otras 11. Además, están otras 3 entidades sin ánimo de lucro, el Hogar Beceña González (Cangas de Onís), con 35 plazas; la Fundación Faustino Sobrino (Llanes), con 24, y San José de la Montaña (Ribadesella), con 10. La red privada dispone de 25 plazas en la residencia de Celorio, 25 en Pancar y las 60 de Sierra del Cuera. Por su parte, los centros de titularidad pública son cuatro: el de Llanes, con 83 plazas; Infiesto, con 89; Arriondas, con 74 y Lastres, con 40, a las que se sumarán las 10 nuevas de este ejercicio, contempladas en los presupuestos del Principado. Desde el pasado 2015, con el inicio de la legislatura, han sido más de doscientas las plazas creadas en la comarca.
¿Te interesa? En un viaje geroasistencial de Inforesidencias.com visitamos una residencia pública en Asturias, aquí puedes ver el vídeo.
Ante la demanda, hay iniciativas para poner en marcha proyectos de residencias geriátricas, como en Onís, donde está previsto construir un centro en Benia con 24 plazas ampliables después del verano gracias a la inversión de un particular, y de de Panes, en Peñamellera Baja, donde el Ayuntamiento adquirió el pasado invierno unos terrenos con este fin.