Avilés contará con un geriatra responsable de las personas mayores que viven en residencias

05/03/2018

El área sanitaria de Avilés cuenta con 23 residencias de la tercera edad con 1380 plazas en las que residen un número importante de mayores que presentan un alto grado de dependencia. Para estas personas en especial, se ha puesto en marcha un plan de atención médica.

El nuevo programa de atención médica contempla que un geriatra atienda a las personas usuarias de las residencias del área, de las que el 55 % presentan algún grado de dependencia, es decir, 760 personas, que son las que se beneficiarán de manera específica de este programa. El médico geriatra se dedicará los casos más que precisen atención continua y, según la patología de cada paciente, derivará al resto al especialista que le corresponda.

Residencias geriátricas en Avilés AsturiasCon esta medida se espera conseguir por una parte reducir el número de ingresos hospitalarios y, por otra, aliviar la presión asistencial de los centros de salud, que son adonde se dirigen estos pacientes en la actualidad.

El cambio demográfico, como es natural, ha afectado de manera significativa a los servicios sanitarios del área. Así, se ha incrementado los casos crónicos, de pluripatologías y el número de consultas. Con este plan se pretende integrar servicios y personalizar más la atención. El nuevo geriatra está ya visitando las residencias para hacer un censo de los pacientes más delicados, unos 4000, a los que se dedicará en exclusiva y en la misma residencia en la que se aloja. Una enfermera gestionará la coordinación de la atención médica del resto.

Además de las visitas y coordinación, se activarán varios protocolos de actuación para trabajar en la prevención de a caídas, úlceras por presión, broncoaspiración, infecciones y enfermedades respiratorias crónicas. Se pretende que con estos protocolos y la asistencia in situ los centros de salud más próximos a las residencias geriátricas tengan menos presión asistencias, a la vez que se optimizan recursos y se reducen los ingresos hospitalarios al controlar mejor la salud de los pacientes y mejorar la coordinación entre profesionales. Si el programa obtiene los resultados esperados, el propósito es ampliarlo a las personas mayores dependientes que viven en sus domicilios.

A finales del mes de mayo se hará un primer seguimiento y evaluación de los resultados. Estaremos atentos en Inforesidencias a este interesante programa que aumenta y optimiza la asistencia sanitaria en las residencias y que supone un aumento en la calidad de vida de los mayores dependientes.

 

Geriátricos en Asturias

¿Te ha parecido interesante este contenido?