El coordinador será un profesional de enfermería, por lo que no se
contempla un aumento de plantilla, y se centrará sobre todo en aquellos
pacientes que por razones de dependencia física o cognitiva tienen dificultades
para tomar decisiones sobre su propia salud y precisan ayuda de familiares o
profesionales.
El coordinador también realizará el seguimiento, junto con los profesionales de atención primaria, de los enfermos dependientes y crónicos graves ingresados en residencias, planificará el alta con la enfermera responsable de la unidad de hospitalización, y realizará los seguimientos correspondientes una vez que esta se produce.
Además, si fuera necesario por la especificidad del caso, se coordinará con la Unidad de Trabajo Social para seguir la evolución aquellos pacientes que requieran cuidados de larga duración, mejorar la comunicación entre los equipos que atienden a las personas mayores, impulsar el uso de protocolos coordinados para homogeneizar y mejorar la continuidad asistencial y controlará el uso de material sanitario, fármacos y oxigenoterapia.
También desde la Consejería de Sanidad se ha anunciado una inversión de 55 000 euros en la reforma del Centro de Salud de Sabugo, que con una población de 19 771 personas y un cupo medio de 1584 asegurados, cada equipo atiende a unas 430 mayores de 65 años, del total de personas de la tercera edad, 550 de ellos en viven en las seis residencias para la tercera edad de la zona que, además, acogen a un gran numero de personas mayores dependientes.
Este nuevo trabajo de coordinación, que se prevé que alivie la carga de trabajo de los especialistas de Atención Primaria, empezará en septiembre se iniciará en Avilés y Castrillón, al ser los concejos que concentran un mayor número de residencias. Posteriormente, se extenderá al resto del Área Sanitaria.