El objetivo de la convocatoria es establecer contactos entre profesionales,
empresarios y el mundo académico y científico, sin olvidar a las familias. Para
ello, se han programado tres mesas redondas, en las que intervendrán más de 25
conferenciantes, y 16 talleres que cubrirám los cuatro ejes temáticos del
congreso: dependencia, neurorrehabilitación, geriatría y gerontología.
En el Congreso se entregarán también los Premios Norbienestar 2018, a cargo de ADESSPA, Facultad Padre Ossó y la Cámara de Comercio de Gijón. La conferencia inaugural correrá a cargo de José Manuel Ramírez Navarro, presidente del Observatorio Nacional de la Dependencia, y se titulará «El sistema de atención a la dependencia y sus sostenibilidad en tiempos de crisis».
La primera mesa redonda tendrá 6 participantes que debatirán sobre «Empresas y personal técnico: retos y alianzas». Tras la pausa para la comida, tendrán lugar 4 talleres sobre «Atención integral a la dependencia» a los que seguirán otros 4 sobre «Gerontología: dependencia física, psíquica y afectiva». Como final de jornada se organizará un espacio de encuentro y un taller de risoterapia organizados por el Colegio Oficial de Trabajo Social y el Colegio Profesional de Educadores Sociales del Principado.
El sábado 5 se celebrarán dos mesas redondas, una sobre neurorrehabilitación y otra sobre geriatría y gerontología, además, se impartirán cuatro talleres sobre geriatría. A lo largo del congreso estará disponible un espacio para el sector sanitario que contará con stands de diferentes entidades y empresas, así como un puesto de información para la formación y el empleo.