Para este importante sector de población, el ayuntamiento, a través del área de Promoción Social, organiza actividades que se han visto interrumpidas durante estos últimos meses, como al resto de los servicios públicos. La paralización de los cuatro centros de mayores de Avilés, Las Meanas y Llaranes, dependientes del Ayuntamiento, y La Luz y Jardín de Cantos, dependientes del Principado, sigue vigente y no hay una previsión de apertura en breve.
En total, el ayuntamiento programó más de doscientas actividades en las que participaron 3000 personas, además de las Aulas Populares, las actividades deportivas y el proyecto intergeneracional Conecta Joven. Para la realización de las actividades, el ayuntamiento avilesino destinó 140 000 euros. De este monto, la mayor parte, 104 000, fue adjudicada a los centros sociales.
Aparte de los centros sociales, están las actividades de salud y cognitivas d el programa de envejecimiento activo que se promueve desde el Ayuntamiento. Uno de ellos es «Por tu salud camina», que desde hace trece años fomenta el ejercicio físico cotidiano de de las personas mayores de sesenta años (84 mujeres y 16 hombres en año pasado). Para promover el ejercicio individual, se han instalado en los parques aparatos para ejercicio especiales para los mayores. Estos pueden se ya usados.
Otras actividades del año pasado fueron los «Cafés creando redes», encuentros en los que participaron 685 personas en un total de 85 sesiones; los 120 talleres; las 22 charlas; y las salidas urbanas y las excursiones.