La concienciación por el cuidado del medio ambiente está en todos los colectivos. Las residencias para la tercera edad son una parte importante de las ciudades y pueblos y tienen un compromiso son la sociedad en cuanto al reciclaje y recuperación de residuos.

Un excelente ejemplo es Asturias, donde el Gobierno del Principado y
Ecoembes han puesto en marcha el programa «Terceros en edad, primeros en reciclar» para acercar el reciclaje a los 58 centros de mayores públicos de la Comunidad. «Terceros en edad, primeros en reciclar» es una iniciativa para todo el estado diseñada y dirigida de forma específica a las personas mayores. Hoy son 8,5 millones las personas de más de 65 años en España, con una proyección de crecimiento exponencial. El objetivo del programa es doble: por un lado, conectar con ellos, acercarles el reciclaje desde sus necesidades, intereses y aspiraciones, empoderándoles y haciéndoles sentir imprescindibles en el reto común de cuidar el medio ambiente a través del reciclaje. Y por otro lado, conseguir reciclar más y mejor entre el colectivo de mayores y sus familias.
«Terceros en edad, primeros en reciclar» surgió a finales de 2017 a raíz de un proyecto piloto desarrollado en TheCircularLab, el laboratorio de economía circular de Ecoembes situado en La Rioja. Tras obtener unos datos muy positivos en esta primera experiencia, el proyecto dio el salto a nivel nacional instalándose en Cantabria, extendiéndose ahora a
Asturias, donde se ha implicado a los usuarios de residencias para mayores, centros de día, centros sociales y apartamentos para mayores en el cuidado del medioambiente a través de la correcta separación de los residuos que generan.
Pero no solo es separar residuos, «Terceros en edad, primeros en reciclar» organiza actividades lúdicas y terapéuticas para que los mayores aprendan a reciclar correctamente y se forma al personal de los centros, incluyendo profesionales de limpieza, cocineros, terapeutas y animadores, equipos directivos, piezas fundamentales en el día a día de los mayores.
Además, Ecoembes proporcionará 500 papeleras amarillas (envases) y azules (papel y cartón) y facilitará cartelería y vinilos a los centros participantes. L
as personas mayores pueden además transmitir enseñanzas y valores de reutilización y ahorro a las generaciones jóvenes.