Excelente noticia de bajada de ingresos hospitalarios de personas mayores en Avilés

24/01/2019

El Hospital Universitario San Agustín de Avilés es un excelente ejemplo de cómo hacer frente a una realidad, la del envejecimiento de la población. Con los datos y teniendo en cuenta la progresión de los mismos, se ideó un plan de atención a las personas mayores dependientes que viven en las residencias de la localidad que está teniendo ya muy buenos resultados.

Asturias es una comunidad muy envejecida. En Avilés, el índice de envejecimiento está 17 puntos por encima de la media asturiana y 108 por encima de la española. Esta realidad llevó hace un año a la gerencia del Hospital Universitario San Agustín a implantar un nuevo programa de atención médica destinado a las 1380 personas mayores de 65 años con alto grado de dependencia que viven en cualquiera de las 23 residencias de mayores que pertenecen al ámbito territorial área sanitaria de Avilés. El objetivo del plan, que se inició en febrero es aliviar la presión asistencial en los centros de salud más próximos a las residencias, reducir el número de ingresos hospitalarios y optimizar los recursos. Para ello se activaron varios protocolos de actuación a nivel preventivo para evitar caídas, úlceras por presión, broncoaspiración, infecciones y enfermedades respiratorias crónicas. Los resultados son espectaculares: los ingresos hospitalarios de los pacientes geriátricos han caído cuatro puntos pasando del 12 al 8 por ciento.
 
 
La geriatra asignada al plan dispone de un censo con los pacientes en situación de riesgo o fragilidad y su labor es de apoyo desde un punto de vista integral que atañe a hospotalización, cronicidad, envejecimiento activo, etc. Realiza visitas a las residencias, interviene en cuestiones de alimentación o medicación en pacientes polimedicados. También está en contacto con las familias, con los profesionales de las residencias y apoya a los médicos de primaria. La enfermera gestora de casos hace a su vez un seguimiento de los pacientes ingresados, se pone en contacto con sus familias y coordina la aención primaria, trabajo social y la residencia para detallar los cuidados cuando el paciente es dado de alta.
 
Interesante para todas las residencias de tercera edad de Asturias 
 
Dado el éxito del programa, se pretende ampliarlo a las residencias privadas o de beneficencia de los nueve concejos que forman el área sanitaria avilesina: Avilés, Castrillón, Gozón, Corvera, Cudillero, Pravia, Soto del Barco, Muros de Nalón e Illas.

¿Te ha parecido interesante este contenido?