La atención a mayores dependientes se coordina en Canarias

11/04/2017

Los titulares Asuntos Sociales de los siete cabildos que forman la Comisión de Asuntos Sociales de la Federación Canaria de Islas (Fecai) celebraron una reunión con los consejeros de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda y de Sanidad del Gobierno de Canarias para mejorar la coordinación entre instituciones.

Los primeros asuntos que se abordaron inciden de manera directa en el bienestar de las personas mayores de las islas, la salud mental y la atención a personas mayores en situación de dependencia.

Coordinacion sociosanitaria en CanariasSe trata de establecer una mesa tripartita entre la Fecai y las dos consejerías que traten los asuntos que resultan comunes a los tres organismos, de manera que se mejore la coordinación en la prestación de servicios. El objetivo es mejorar la atención sociosanitaria no solo con apoyo financiero a los cabildos, que sostienen la a mayor número de personas, sino también coordinar y proveer recursos de tipo logístico.

Los cabildos participarán también en la elaboración del Plan de Salud Mental que está ahora en sus inicios y prevé una mejor coordinación entre atención primaria y esapecializada y en la reestructuración del mapa sociosanitario que se enmarcará en la nueva Ley de Servicios Sociales. Esta ley la elaborarán las consejerías de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda, y de la de Sanidad.

Según datos del INE, Canarias ha registrado por primera vez más personas mayores de 65 años que jóvenes, con un índice de envejecimiento del 101 %, lo que significa que cuenta con 101 mayores de 64 años por cada 100 menores de 16 años.

Quienes estén interesados en consultar datos acerca de la evolución de la población en las islas pueden consultar http://www.gobiernodecanarias.org/istac/.

¿Te ha parecido interesante este contenido?