Apertura del curso académico número 41 de UNATE

24/10/2018

La Universidad Permanente, UNATE, de Cantabria ha iniciado su curso académico número 41. Son ya más cuatro décadas fomentando el aprendizaje continuo de las personas mayores de 50 años.

 
En el acto de inauguración del nuevo curso estuvo presidido por el rector de la Universidad de Cantabria, Ángel Pazos. Acudieron el presidente de Cantabria, Miguel Ángel UNATE Tercera EdadRevilla, la vicepresidenta, Eva Díaz Tezanos, el delegado del Gobierno, Pablo Zuloaga, y la alcaldesa de Santander, Gema Igual. La conferencia inaugural fue impartida por  Sandra Huenchuan Navarro, experta en envejecimiento de CELADE, la división de Población de la Comisión Económica de Naciones Unidas para América Latina y el Caribe, CEPAL), y versó sobre las oportunidades y desafíos de las personas mayores en América Latina y El Caribe.
La apertura de curso de este año ha coincidido con la celebración en Santander del Encuentro Internacional de Secretariados Territoriales de la Federación Iberoamericana de Personas Adultas Mayores (FIAPAM) de la que UNATE es socio fundador y que ha reunido en Cantabria a responsables de asociaciones e instituciones de 12 países de América y Europa.

En el acto se reafirmó la vocación de la Universidad Permanente de acceder al mayor número de personas mayores de Cantabria para que tengan un acceso fácil a sus cursos y servicios. UNATE es un motor de actividades que promueven el envejecimiento activo y el empoderamiento de las personas mayores a través del conocimiento y la formación.  
 
 
UNATE nació 1978 con el nombre de Universidad Nacional Aulas de la Tercera Edad. En la actualidad es una universidad de la experiencia, la Universidad Permanente, en la que el alumnado comparte y pone en juego el mayor patrimonio de la vida: el conocimiento.

En la actualidad, UNATE cuenta con casi 4000 alumnos en los programas de sus Extensiones Culturales en diferentes municipios de Cantabria. Está presente en Santander (donde cuenta con 3 sedes) y en otras 10 localidades de la región (Cabezón de la Sal, Los Corrales de Buelna, Laredo, Mataporquera, Piélagos, Reinosa, Santillana del Mar, San Felices de Buelna, Suances-Hinojedo y Villacarriedo). Las horas lectivas son cerca de 4000, con una amplia oferta de propuestas educativas con formatos diversos: cursos, talleres, seminarios, salidas didácticas, viajes culturales, etc. A su oferta pueden acceder todas las personas mayores, ya vivan en sus domicilios o en centros residenciales para la tercera edad.
 
 
UNATE es miembro de la Federación Iberoamericana de Asociaciones de Personas Adultas Mayores (FIAPAM), entidad de la que es cofundadora, y de la Fundación Patronato Europeo del Mayor (PEM). También mantiene diversos convenios de colaboración con instituciones autonómicas y nacionales, entre ellos con la Consejería de Educación, Cultura y Deporte (Dirección General de Universidades e Investigación) y la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales (Instituto Cántabro de Servicios Sociales-ICASS) del Gobierno de Cantabria. Igualmente tiene firmado un convenio con la Concejalía de Familia, Servicios Sociales y Protección Ciudadana del Ayuntamiento de Santander y que entre otros beneficios incluye un programa de becas que beneficia a 230 de nuestros alumnos.

Destaca el patronazgo académico de la Universidad de Cantabria, entidad que colabora activamente con UNATE y con la que también mantiene un convenio de colaboración, así como el convenio con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). En ambos casos los acuerdos posibilitan, entre otros beneficios, que todos los veranos alumnos de UNATE asistan gratuitamente a los cursos y seminarios organizados por estas universidades.

Más información en www.unate.org.

¿Te ha parecido interesante este contenido?