Cantabria acoge la 7 Reunión Nacional de la Sociedad Española de Medicina Geriátrica (SEMEG) y lleva la atención geriátrica a todas las áreas asistenciales

18/11/2016

En la inauguración de la 7.ª Reunión Nacional de la Sociedad Española de Medicina Geriátrica (SEMEG) y la 6.ª Reunión de la Red Temática de Investigación Cooperativa en Envejecimiento y Fragilidad (RETICEF), la Consejería SEMEG Cantabriade Sanidad del Gobierno regional anunció la extensión la atención geriátrica a todas las áreas asistenciales de Cantabria.

La Consejería pretende la implantación progresiva de todos los niveles de asistencia geriátricos, agilizar la interconsulta intrahospitalaria, de manera que no se priorice únicamente la atención a personas mayores con dolencias graves, sino que se apueste por la convalecencia y la recuperación funcional. Para ello deben enfocarse los servicios de geriatría desde la medicina, la psicología, lo social y lo funcional.

Además, la coordinación entre Atención Primaria y Especializada debe potenciarse para mejorar la continuidad asistencial de las personas mayores en sus domicilios o en las residencias geriátricas.

La 7.ª Reunión Nacional de la Sociedad Española de Medicina Geriátrica (SEMEG), que tuvo como título «Optimizar los resultados de la cirugía en el adulto mayor a través de la medicina geriátrica: innovando, modernizando y haciendo más eficiente la asistencia de las personas mayores», se centró en el análisis de la colaboración de la geriatría con los servicios quirúrgicos. Así, la conferencia inaugural se tituló «La medicina geriátrica en pacientes quirúrgicos: una oportunidad para mejorar». El congreso tuvo lugar los días 10, 11 y 12 en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander y reunió a más de 200 profesionales.

Enlaces de interés:

Residencias en la ciudad de Santander


¿Te ha parecido interesante este contenido?