Santander inicia el camino para ser una Ciudad Amigable con las Personas Mayores

26/01/2018

El Ayuntamiento de Santander va a iniciar el proceso para entrar en la red Ciudades Amigables con las Personas Mayores. Para ello, elaborará este año con un proceso de participación ciudadana el Plan «Santander, ciudad amigable con los mayores», diseñará acciones y medidas para favorecer el envejecimiento activo y la mejora de la calidad de vida de los mayores.

El plazo para redactar el documento es de un año y para ello se han presupuestado 45 000 euros. Con él se pretende analizar la situación de las personas mayores de la ciudad y trazar un plan de acción para 3 años que lleve a conseguir que Santander sea una ciudad amigable con todos sus vecinos.

Santander y personas mayoresEn la primera fase del trabajo, la de diagnóstico, se tomarán y analizarán datos acerca de la participación de las personas mayores, su bienestar y su calidad de vida. En este proceso se contará con todos los vecinos, sobre todo los mayores, y con los servicios municipales, a través de 18 grupos.

Los datos obtenidos se ordenarán en las ocho áreas de intervención que plantea por la Red mundial de ciudades amigables: espacios al aire libre y edificios, transporte, vivienda, participación social, respeto e inclusión social, participación cívica y empleo, comunicación e información, y servicios sociales y sanitarios.

Las conclusiones y los objetivos marcarán la segunda fase del trabajo, la elaboración del plan de acción «Santander, ciudad amigable con las personas mayores». Esta parte la elaborará un equipo técnico.

Una de las principales acciones que se realizarán en 2018 y que irá unida a este proyecto será la licitación de una nueva residencia para la tercera edad en una parcela municipal situada en la avenida Primero de Mayo.

La Red Mundial de Ciudades Amigables con las Personas Mayores es una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que en España se canaliza a través del Imserso.

¿Te ha parecido interesante este contenido?