Albacete promueve la calidad de vida de las personas mayores

04/03/2020

Cumplir años debe ir unido de manera obligatoria con un deterioro de la calidad de vida que impida que las personas mayores tengan autonomía y capacidades.

Para favorecer la autonomía personal y prevenir la dependencia de las personas mayores el Servicio de Autonomía Personal, dependiente de la Concejalía de Atención a las Personas del Ayuntamiento de Albacete y la Universidad Popular han diseñado el proyecto EnvejeSER. Con él se busca acompañar a las personas mayores en su envejecimiento  y facilitarles estrategias para este envejecer lo mejor posible, de manera activa y saludable.

El programa consiste en una serie de tres ponencias que organiza el propio Ayuntamiento junto con la Universidad, con la idea de proporcionar a las personas mayores y a sus familiares información especializada y estrategias para afrontar una nueva etapa vital. Para ello se cuenta con expertos en geriatría, endocrinología y psicología. El lugar de los encuentros es la Casa de Cultura José Saramago y el horario es a las 18 horas.

La primera se celebró el día 27 de febrero y consistió en una ponencia del geriatra Gabriel Ariza Zafra, responsable del Equipo de Continuidad Asistencial de Geriatría del Complejo Hospitalario. Con el título «Envejecer en el siglo xxi», planteó la necesidad de promover una mentalidad preventiva desde la que empezar a actuar para envejecer con calidad de vida y romper la creencia de que envejecimiento va asociado a enfermedad y dependencia.

Las siguiente conferencia será el miércoles, 29 de abril, a cargo de Ana Marta Lubska, psicóloga y socióloga: «Cuando la soledad no es elegida», que ofrecerá pautas y estrategias para gestionar la soledad que ayuden a prevenir, aceptar y minimizar las consecuencias de esa vivencia  

La última será el 27 de mayo y en ella Francisco Botella, jefe del Servicio de Nutrición y Endocrinología del Hospital, hablará de los mitos y realidades que hay en torno a la comida y cómo comer bien. Esta ponencia se ha pensado para evitar o retrasar limitaciones funcionales y prevenir enfermedades, partiendo de una buena dieta, adaptadas a las necesidades de cada persona. 

Aunque nos hayamos perdido la primera charla, podemos programarnos con tiempo para asistir a las dos segundas. Son muy interesantes tanto para las personas mayores, vivan en sus domicilios o en residencias para la tercera edad, como para cuidadores familiares y cuidadores profesionales. 

El Ayuntamiento de Albacete trabaja desde hace dos décadas en favorecer la autonomía personal y prevenir la dependencia de las personas mayores a través de un centro que pronto tendrá su nueva sede en la calle Lepanto.

 

¿Te ha parecido interesante este contenido?