El acuerdo supone una importante colaboración público-privada que comprende a 21 entidades. En conjunto, supone un incremento importante de plazas para estancias temporales para el periodo comprendido entre julio de 2018 y junio de 2019: un 12,5 %, 2020 más que en el Acuerdo Marco anterior, hasta alcanzar las 18 261.
La Red de Residencias de Mayores en la provincia de Albacete cuenta con 34 instalaciones, que suponen 2124 plazas residenciales para ancianos.. Cabe destacar que en la legislatura actual el número de plazas ha aumentado en 334. Dentro del Acuerdo Marco hay 712 plazas residenciales gestionadas por empresas e instituciones privadas, un tercio del total.
Para el ejercicio contemplado por el Acuerdo Marco se han presupuestado 15 millones de euros anuales. También se estima que con la creación de nuevas plazas residencias se crearán 450 puestos de trabajo. No solo se da un servicio necesario, sino que estas nuevas plazas son un valioso aporte laboral a la provincia.
Castilla-La Mancha es la segunda Comunidad Autónoma con mejor ratio de personas dependientes (especialmente de la tercera edad) atendidas en residencias de mayores en relación a su población, según los datos del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), publicados por el Imserso. Aún así, el Gobierno regional tiene previsto poner en funcionamiento nuevas infraestructuras con el fin de reducir la lista espera de personas dependientes. Se pretende aumentar de manera significativa el número de personas beneficiarias de plazas residenciales, ayuda a domicilio y teleasistencia.
En la provincia de Albacete, el Sistema de Dependencia registró a finales del pasado mes de junio 3094 personas beneficiarias de ayuda a domicilio para personas mayores, lo que supone un aumento del cuenta con en Albacete, con un incremento del 100 % en la presente legislatura y de 3335 usuarios de teleasistencia, un 122 %, 1174 más.