La Diputación de Albacete reconoce el trabajo de las auxiliares de ayuda a domicilio

12/12/2022

La Diputación de Albacete aumentó el número de domicilios atendidos durante el año, un servicio que mejora la calidad de vida de las personas beneficiarias y de la familia. En un acto que realizo la Diputación, dio a conocer la importancia de las auxiliares e hizo un reconocimiento a todas las auxiliares de ayuda a domicilio por el apoyo incondicional que ofrecieron durante la pandemia. Han sido tres años y muchos días difíciles pero que se han logrado superar.

El Consorcio de Servicios Sociales de la Diputación, ha hecho un evento para hacer un reconocimiento público, para poner en valor el trabajo de cada una de las auxiliares, ya que no solo hacen un trabajo, sino que a través de los años crean un vinculo casi familiar y de amistad con los mayores y sus familiares. Según dio a conocer el presidente de la diputación, actualmente se atienden alrededor de 2.545 domicilios con una plantilla de 600 personas, en su mayoría auxiliares, quienes hacen posible que los mayores permanezcan en su domicilio y se retrase el ingreso a un centro geriátrico o, tener que dejar su domicilio e irse a la vivienda de algún familiar.

El Consorcio Provincial de Servicios Sociales de la Diputación,m llega a los municipios y poblaciones más pequeñas, ofreciendo un servicio para las personas mayores, pero también se ha convertido en un recurso directo que evita la despoblación, por un lado mantiene a los mayores en su domicilio y entorno de toda la vida, por otro lado ofrece trabajo a profesionales como es el caso de las auxiliares de ayuda a domicilio, de trabajo social, enfermería y otros.

Otras áreas que trabaja la provincia en cada ayuntamiento, son los programas de actividades y talleres para fomentar un envejecimiento activo y saludable para prevenir la dependencia. Después de lo vivido durante la pandemia y el confinamiento, es importante que los mayores vuelvan a sus actividades de antes de la pandemia para mejorar su salud física y psicológica, estos talleres también promueven la socialización  de los asistentes para evitar la soledad no deseada y el aislamiento.

¿Te ha parecido interesante este contenido?