Castilla-La Mancha tiene una tasa de envejecimiento, con 115 mayores de 64 años por cada 100 menores de 100. Según estos datos recogidos por el Instituto Nacional de Estadística, la tasa de envejecimiento es inferior a la nacional (120 %), aunque la tendencia es creciente. El índice de envejecimiento en Ciudad Real es del 129,2 %. En este contexto los planes de previsión y envejecimiento activo son fundamentales.

En Ciudad Real, la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de la capital ha aprobado la programación de
Actividades para la Tercera Edad, que se desarrollará entre enero y mayo de 2019, dentro del programa de
Promoción y Prevención para Mayores. Para su realización se han destinado 9 839,80 euros las actividades programadas. En esta convocatoria se ofrecen mil plazas, de las que 300 son de nueva creación, lo que supone un aumento notable con respecto a la oferta del año pasado. Las actividades se centran las áreas de promoción de hábitos saludables, de promoción cultural, formativa, psicosocial y de animación.
Se pueden apuntar a estas actividades personas mayores de 60 años jubilados y empadronados en Ciudad Real, pueden residir en sus domicilios o en una residencia para la tercera edad. El objetivo es promover la autonomía y participación activa y plena de las personas mayores, potenciar la jubilación como una etapa activa llena de contenidos y posibilidades de realización personal y social, impulsar la transferencia de conocimientos, potenciar las relaciones sociales, la calidad de vida y la prevención y potenciar acciones que eviten la perdida de funciones, situaciones de dependencia y deterioro físico y psíquico.
Para ello se han agrupado las actividades en varias áreas:
- El Área de Promoción de Hábitos Saludables consta de dos grupos de gimnasia de mantenimiento, 5 grupos de natación, 3 talleres de yoga, un taller de zumba y dos grupos de bailes de salón.
- El Área de Promoción Cultural editará la revista Nosotros y el llevará el grupo de estudio Ciudad Real a través de su historia, el grupo de zarzuela y organizará salidas culturales.
- El Área Formativa se encargará de la Escuela de Adultos en el Centro Social San Juan de Ávila que impartirá cursos de informática avanzada e internet.
- El Área Psicosocial ofrecerá seminarios prácticos sobre diferentes temas como manualidades de carnaval, recortables y papiroflexia, ludoteca para mayores, o bricolaje domestico los viernes. También se realizarán los 5 grupos de los Talleres de Memoria.
- El Área de Participación scontinuará con las reuniones del Foro del Mayor como espacio de participación que facilite a las personas mayores expresar sus opiniones y toma de decisiones, así como para informar de los temas y actuaciones que afectan a los mayores de Ciudad Real. Además se va a poner en marcha un programa de Voluntariado para Mayores.
- En el Área de Ocio se han programado los tradicionales bailes para mayores los primeros sábado de cada mes en el patio central del Antiguo Casino, en horario de 17 a 20 horas, y un baile especial para Carnaval.