El vídeo del ChoriPan, de 45 segundos de duración, en apenas una semana ha superado las 64 000 reproducciones en el canal de YouTube de la residencia y lleva más 4 300 000 en las redes sociales de PlayGround Fire, plataforma en el vídeo se ha viralizado a toda velocidad.
El protagonista, Francisco Caniego, sustituye el lápiz, la piña y la manzana por pan, chorizo y morcilla, para ofrecernos la Canción del ChoriPan.
En esta residencia, abierta desde 2008, el equipo de profesionales lucha contra el estigma de que las residencias de mayores son centros casi de reclusión y la abren al mundo la suya a través de las redes sociales y las nuevas formas de comunicación, no solo para que el mundo entre en ella, sino par ellos contar también afuera. La idea fue demostrar que los residentes están en su propia casa y son felices y se les ocurrió algo tan actual como convertir en viral una versión de un éxito para que los colectivos jóvenes vean a los mayores desde otro ángulo.
Con capacidad para 80 residentes, actualmente 75 personas mayores viven en el Residencial Cervantes y participan activamente en cada uno de los nuevos vídeos que ruedan en sus instalaciones y hacen propuestas para nuevos proyectos.
Salvo negativa expresa —solo dos residentes no desean aparecer en los vídeos— todos participan en los montajes, sea cual sea su estado físico y edad, no hay barreras no limitaciones, todo se adapta a las capacidades de los artistas.
Enlace de interés: Residencias de 3ª edad en Cuenca