La oferta es muy amplia y se reparte por toda la provincia. Abarca campos
de interés muy distintos. Algunos de ellos son: promoción de la alfabetización
digital con talleres como «Conectados. Utilización de dispositivos móviles»
destinado a facilitar el acceso de los mayores a los dispositivos móviles y
promover su alfabetización digital; «Entrenamos nuestra mente» para estimular y
mejorar las funciones cognitivas; «Ser mayor en la actualidad» que fomenta la
participación activa de las personas mayores en la sociedad y su implicación
real en ella; «Defiende tus derechos: testamento y herencia» que asesora legalmente
e informa de novedades legislativas; «Estimulación física» que ofrece
herramientas y pautas para incorporar la actividad física al día a día;
«Cambios y dificultades en la vejez» que se orienta a la manera de afrontar elenvejecimiento; «Escuela de salud» que ofrece recomendaciones y pautas para
llevar una vida saludable y en plena forma física; o, y este taller es novedad
de este año, «Me enseñas a jugar», que es especialmente interesante pues es
distinto al resto, se hará en colaboración con los centros de primaria y busca
el intercambio y convivencia generacional.
Por otra parte, en Guadalajara capital, el centro social La Amistad va a acoger e la Federación de Jubilados, Pensionistas y Tercera Edad de Guadalajara gracias a un acuerdo de cesión por parte del Ayuntamiento de la localidad. El acuerdo se renovará anualmente.
La Federación dispondrá de manera gratuita una sala que podrá utilizar los lunes de 10.30 a 13.30 horas para realizar las actividades y programas que considere. Desde la Concejalía de Familia y Bienestar Social se pretende fomentar las actividades de las personas mayores como manera de aumentar su calidad de vida.
El acuerdo contempla que el Ayuntamiento correrá con los gastos de mantenimiento de la sala y la Federación se compromete a que los participantes en sus actividades solo tendrán que pagar el coste de la propia actividad.