La condición de socio del Club de los 60 permite participar a personas mayores en las actividades y servicios del «Programa
Integral de Envejecimiento Activo de Castilla y León» y tener
acceso a los productos, actividades y servicios ofrecidos por empresas y
entidades adheridas al Club. La condición de socio del Club de los 60 es
gratuita y se acredita mediante una tarjeta
identificativa, personal, intransferible y de vigencia
indefinida.
Este año, el Club de los 60 trae importantes novedades en cuanto a su programa de viajes para 2020, que tiene abierta la inscripción. Aunque el número de destinos será el mismo que en 2019, estos varían en función de la demanda y sugerencias de los participantes. Habrá 34 destinos, 18 fuera de España (3 transoceánicos, 1 internacional de larga distancia, 1 crucero y 13 destinos por Europa) y 16 en España (entre ellos una isla).
Los nuevos destinos serán China, Perú, Suiza, Zaragoza y Teruel, Extremadura, Ruta 60 Jacobea por Castilla y León, Viajes para todos Barcelona y Viajes para todos Benidorm. Algunos viajes que se habían dejado de hacer y se vuelven a programar por su demanda son un crucero por el Mediterráneo, Costa Brava, Huelva y Oropesa del Mar con balneario. Repiten 22 destinos: Argentina, Alemania oeste, Cuba, Praga-Viena-Budapest (en primavera y en otoño), Noruega, Croacia, Países Bajos, Italia Sur, París, Sicilia, La Toscana, Moscú-San Petersburgo, Grecia, Peñíscola, Costa de Almería, Galicia, Gran Canaria, Sevilla-Córdoba, Pueblos Blancos, Marbella y Ruta 60 Siguiendo al Duero-Douro.
Habrá dos programas específicos de viajes (dentro de los viajes nacionales): Ruta 60 Castilla y León y más y Viajes para todos. Ruta 60 Castilla y León y más incorpora el destino Ruta Jacobea por Castilla y León y repite Ruta 60 Siguiendo al Duero-Douro. Viajes para todos los que se consideran mayores o ancianos aunque sea sólo una forma de hablar, es la apuesta por viajes integradores en los que también puedan participar personas con discapacidad que necesiten apoyos especiales (se ha diseñado en colaboración con el CERMI) con dos nuevos destinos: Barcelona y Benidorm.
El Programa de Viajes del Club de los 60 , pensados claramente en la tercera edad, se incluye dentro de la Estrategia de Prevención de la Dependencia y Promoción del envejecimiento activo 2017-202. Tiene un grado de satisfacción del 90 % entre sus participantes y en 2020 aumentará las plazas ofertadas en primavera en 1950, el total para los viajes anuales será de 32 950 plazas.
Entre los programas para personas mayores del Club de los 60, además del de viajes, destacan el Programa de Termalismo con más de 2800 plazas, el programa Interuniversitario de la Experiencia con 5216 alumnos este último curso, el programa de Acercamiento intergeneracional o los programas de promoción del asociacionismo en el medio rural, que apoyan a las 1911 asociaciones de mayores de la comunidad.
El Club de los 60 cuenta con más de 335 116 socios. Esto supone que más del 43 % de las personas mayores de 60 años de Castilla y León pertenecen al Club. Además, se estima que el programa genera un movimiento de capital de unos 25 millones de euros anuales en Castilla y León.