En el marco de la celebración de la
jornada Envejecimiento en el siglo XXI, celebrado en Ávila y auspiciado por la
Fundación Lares y la Universidad
Católica de Ávila se analizó el problema del envejecimiento en la comunidad
autónoma en general y, en particular, en la provincia de Ávila.
En Castilla y León un 25 % de la población tiene más de 65 años y de las ocho provincias, Ávila es la que presenta mayor número de personas mayores, según datos del INE (http://www.ine.es/jaxiT3/Datos.htm?t=1489), aunque en la capital supone el 17,6 % en las localidades de la provincia el porcentaje aumenta de forma muy significativa. Se impone, pues, la necesidad de diseñar estrategias para atender las necesidades de una población creciente que demanda cada vez más recursos.
El problema del envejecimiento supone un gran desafío no solo de creación de recursos para las personas mayores comoatención domiciliaria, residencias geriátricas, diseño de actividades en pro del envejecimiento activo, recursos sanitarios… sino que también obliga a un diseño estratégico de sostenibilidad económica, no en vano las provincias que más envejecen no solo lo hacen por una mejora en las tasas de longevidad, sino que suelen llevar aparejado el problema de pérdida de población joven activa, que es la contribuye al sostenimiento de los servicios, que es lo que ocurre de manera continuada en el tiempo en Castilla y León.