En Valladolid se celebró una reivindicativa jornada de sensibilización sobre el alzhéimer

20/11/2018

En Valladolid, en el  Palacio de Congresos Conde Ansúrez se celebró por primera vez en Castilla y León la jornada Alzhéimer #ConCienciaSocial. Se trata de la cuarta ciudad en la que se celebra (tras Gijón, Toledo y Santander) y tiene como objetivo concienciar a la sociedad para garantizar un abordaje integral del alzhéimer, reivindica el apoyo a la investigación y la sensibilización social y política. Las jornadas están organizadas por la Confederación Española de Alzheimer (CEAFA), junto con sus entidades miembro y están subvencionadas por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social del Gobierno de España.

En la jornada vallisoletana se reclamó que el futuro Plan Nacional del Alzhéimer cuente con la participación de las comunidades autónomas, las asociaciones, las fundaciones, los centros de referencia, familias y todos los agentes que intervienen en la atención a las personas enfermas de alzhéimer. Desde la Federación Regional de Asociaciones de Familiares de Alzheimer (Afacayle) se pidió una mayor coordinación entre atención primaria y especializada para reducir el tiempo que pasa desde que un paciente es derivado del el médico de familia al especialista.
 
Valladolid gerontológico 
 
En  Castilla y León el 41 % de las 90 600 personas dependientes contabilizadas presentan alzhéimer o algún deterioro colectivo. Es un porcentaje muy alto que se prevé que aumente de manera notable dado el alto nivel de envejecimiento de la comunidad.
La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de Castilla y León dedica 142 millones de euros a las personas con patologías neurodegenerativas. Además, es la única comunidad de España que ha incorporado a todos los dependientes de grado 1.
 
 
Por otra parte, Consejería de Sanidad y Afacayle están elaborando un censo de enfermos de alzhéimer para conocer el número real de personas diagnosticadas. Con este censo se pretende elaborar un mapa que dé datos sobre edad, sexo, situación sociosanitaria, etc. que permitirán una atención mucho más especializada.
 
 
Castilla y León es una comunidad con altos índices de envejecimiento y problemas de despoblación. Es cada vez más necesario un plan integral de atención a las personas mayores con un diseño de servicios especializados. No debe olvidarse tampoco que la atención en centros de día, residencias para mayores, atención domiciliaria, etc. son importantes nichos de trabajo en una comunidad con falta laborales que fijen población sobre todo en las zonas rurales.

¿Te ha parecido interesante este contenido?