Premio a la terapia musical en pacientes con alzhéimer

08/05/2018

La música es una importante aliada en las terapias no farmacológicas para las personas con alzhéimer. Diversos estudios muestran su acción terapéutica y, en ocasiones como la que reseñamos, obtienen justo reconocimiento.

Sociograph es una consultora especializada en cuantificar el nivel de efectividad de la comunicación a través del análisis y tratamiento de la información con datos científicos. Cuantifica el impacto (niveles de atencióny emoción) de un estímulo a través del análisis neurocientíficode las respuestas fisiológicas del público objetivo al que se dirige la comunicación. Para hacerlo, utiliza la écnica de testar la actividad electrodérmica grupal (única en el mundo, discrimina valores individuales, lo que aporta objetividad), más el reconocimiento de microexpresiones faciales.

Esta empresa ha desarrollado un proyecto en colaboración con Alzheimer León para conocer la influencia de la música en los pacientes de esta enfermedad: Estudio de musicoterapia. en pacientes de Alzheimer. Este estudio ha recibido el Premio a la comunicación del valor para pymes 2018 que otorga el Instituto Internacional de Ciencias Políticas (IICP) y la Obra Social «La Caixa».

El galardón, organizado por el Instituto con la colaboración de La Obra Social La Caixa, tiene como objetivo reconocer iniciativas singulares y las experiencias de éxito desarrolladas por pequeñas y medianas empresas (pymes) en el ámbito de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Componen el jurado miembros de los consejos Científico y Académico del Instituto Internacional de Ciencias Políticas (IICP). En esta segunda edición han concurrido al premio 67 candidaturas todo el estado.

El jurado tuvo en cuenta para el fallo «la singularidad, el valor científico y las aplicaciones terapéuticas de su proyecto de musicoterapia destinado a pacientes de alzhéimer en fase avanzada».

El estudio demuestra que los pacientes con Alzheimer en fase avanzada ofrecen una respuesta emocional más evidente ante las melodías. La investigación, financiada con 5000 euros por la Fundación La Caixa, forma parte del Proyecto Minerva, que agrupa también talleres de Arteterapia y terapia Snoezlen.

Los 48 usuarios de Alzhéimer León escucharon Mi carro y Porompompero y Dos gardenias a propuesta de sus familias. La metodología consistió en dividir a los usuarios en tres grupos, según fase de la patología, que a su vez se repartieron de forma aleatoria en dos segmentos, control y experimental. Una vez organizados, los profesionales de Alzheimer León y Sociographdesarrollaron con el primer grupo una terapia de reminiscencia/recuerdo sin música (fotografías de los artistas, biografías y carrera profesional) mientras que a los usuarios del grupo experimental se les aplicó la misma terapia pero con música.

Durante las sesiones, los participantes portaron la tecnología de medición de la actividad electrodérmica de la mercantil, capaz de recoger en tiempo real las respuestas fisiológicas de los individuos y tratar la información de forma grupal, con el objetivo de ofrecer la respuesta de cada segmento y cuantificar la influencia del objeto de estudio, la música.

Los resultados pusieron, que se presentaron en la Conferencia Anual de Alzheimer Europa celebrada en Berlín el pasado mes de octubre, mostraron que las intervenciones con melodías generan un efecto beneficioso, principalmente en fase avanzada, hecho que Alzheimer León ha calificado como «significativo» ante la complejidad de que los familiares y allegados de los pacientes ante estímulos, que mostraron altos niveles de atención y emoción en pacientes con la enfermedad avanzada.

¿Te ha parecido interesante este contenido?