UNA BUENA NOTICIA: HABLANDO DE DAÑO CEREBRAL EN UNA RESIDENCIA DE SALAMANCA

01/11/2014

El 29 de Octubre fue el día del Ictus y se puso de manifiesto que el daño cerebral sobrevenido es una de las causas de muerte y dependencia más importante en los países occidentales.

Jornada de Daño cerebral en Sauvia SalamancaCuánto tiempo se tarda en intervenir cuando alguien sufre un ictus y qué equipamiento y equipo de profesional sanitario se diene son factores fundamentales para aumentar la supervivencia y disminuir las secuelas.  Pero también lo es la rehabilitación que reciban las personas (muchas veces mayores) que sufren el ictus.  Esa rehabilitación puede prestarse en diferentes tipos de centro y cada vez son más las residencias para mayores que apuestan por un tipo de atención sociosanitaria que les permita afrontar esa rehabilitación con éxtio recibiendo o no ayuda de la adnministración para hacerlo.

 

La residencia sociosanitaria Sauvia de Salamanca, que está siendo pionera en Salamanca al ser la primera residencia de mayores de la provincia que cuenta con una unidad específica de recuperación de daño cerebral, ha acogido el 31 de Octubre de 2014  la celebración de las I Jornadas sobre Daño Cerebral Adquirido en Colaboración y Acreditadas por la Universidad de Salamanca. Estas jornadas concebidas con un marcado carácter formativo y divulgativo, se centran en el análisis, desde un punto de vista genérico, de la prevalencia del daño cerebral en la sociedad de hoy en día, sus factores de riesgo, sus efectos, tratamientos o intervenciones rehabilitadoras y, llegado el caso, los procesos de reincorporación a la vida sociolaboral de aquellas personas afectadas. 

 

En las jornadas, que tuvieron una conferencia inaugural del Dr. Juan Antonio González González, Catedrático y presidente de honor de la Academia de Mediciona de Salamanca, participaron entre otros, Juan Francisco Arenillas Lara, jefe de neurología y de la unidad de ictus del Hospital Clínico de Valladolid; Jesús Angel Alaejos, Jefe de servicio de rehabilitación del complejo hospitalario de Salamanca; Francisco L. Chinchilla, miembro del Grupo de Investigación de la Memoria de la Universidad de Salamanca y neurólogo de Sauvia; Emiliano Díez Villoria, psicólogo y profesor de psicología de la USAL, y Josep de Martí, director de Inforesidencias.com.

 

Más información en Salamanca al día

 

Puede resultar de interés para residencias geriátricas de Salamanca

 

 

 

¿Te ha parecido interesante este contenido?