El aumento de un 20 % del presupuesto por parte del Ayuntamiento de Salamanca, en colaboración con la Junta de Castilla y León, posibilita que se pueda ampliar la cobertura a 180 usuarios nuevos. Son 717 000 euros más que hacen que el presupuesto total para este servicio en Salamanca sea de 4,3 millones de euros. Este dinero se traduce en 250 000 horas de atención domiciliaria.
El servicio atiende a 1325 personas de las cuales más de 1000 son mujeres y el 44 % del conjunto son grandes dependientes. Del total, más de 300 personas, un 22,64 %, reciben el servicio de forma gratuita.
Cuando la opción de una plaza residencial no entra dentro de las previsiones de la persona o de su familia o no se puede acceder a ese recurso por razones económicas o de otro tipo, la ayuda a domicilio es imprescindible. El servicio de atención domiciliaria atiende a personas o grupos familiares con dificultades para realizar sus tareas cotidianas, ya sea por limitaciones físicas como por estar en las primeras fases de procesos de deterioro cognitivo. Además, previenen o retrasar el aumento de la dependencia y ayuda a la integración social con el entorno.
El el servicio de Ayuda a Domicilio de Salamanca también ofrece a sus beneficiarios otro tipo de servicios y prestaciones que son muy apreciados como podología, peluquería, grúas eléctricas, atención psicológica y fisioterapia a domicilio. Además, la ayuda a domicilio se amplía con estancias temporales en residencias de la ciudad por motivos diversos como convalecencias y dispone de un programa de respiro familiar.
Además, desde el Consistorio se realizan campañas divulgativas que van dirigidas a mejorar la calidad de vida de las personas mayores: protegerse del calor excesivo en verano, prevención de accidentes en el hogar o cómo mantener o en su caso adquirir hábitos de vida saludables.