11 000 personas mayores vallisoletanas se benefician del Programa de Animación Sociocultural

29/01/2016

El Programa de Animación Sociocultural de la Diputación de Valladolid tiene presupuestado para este año un gasto de 1 millón de euros con una previsión de alcance de 11 000 personas mayores de la provincia beneficiadas por el mismo.

En la provincia de Valladolid en 20,5 % de la población supera los 65 años y el 26,7 % está entre los 60 y los 65, lo que supone un dato poblacional muy relevante para planificar acciones que estén destinadas a la mejora de calidad de vida yenvejecimiento activo.

Valladolid residencias tercera edadEl Programa de Animación Sociocultural se presenta dentro la Carta de Servicios, de la Diputación e incluye diferentes áreas como elenvejecimiento activo, las Aulas de Cultura, encuentros culturales en la Villa del Libro de Urueña, las jornadas de convivencia y los talleres para la educación y la mejora de la salud física y psíquica. El compromiso de la entidad es que el 90 % de los municipios que lo soliciten tengan actividades de envejecimiento activo o talleres culturales.

El objetivo es el acompañamiento y desarrollo de las personas mayores del medio rural ofreciendo oportunidades de participación, aprendizaje y ocio, con actividades de educación permanente, acceso a las nuevas tecnologías, voluntariado y la convivencia intergeneracional.

Carta de Servicios es un valioso punto de información para las personas mayores y los ayuntamientos, que busca mejorar las condiciones de vida de las personas mayores desde la promoción de su autonomía personal, con la organización de 121 cursos y talleres, y el fomento de su participación social, con campañas de información y sensibilización de la población y en centros educativos.

Por su parte, las Aulas de Cultura incluyen talleres de formación continua, conferencias, salidas culturales o cursos de formación. Estas aulas registraron un gran éxito en el 2015 con más de 4 600 alumnos de 180 municipios de menos de 20 000 habitantes.
Tienen mucha relevancia los encuentros culturales que se realizan el la literaria y atractiva localidad de Urueña, la Villa del Libro, que buscan facilitar el acceso de las personas mayores al legado cultural de las universidades de Valladolid.

La Federación Provincial de Jubilados y Pensionistas organizará una jornada de convivencia y en otra faceta, los talleres para la educación y mejora de la salud prevén una participación de más de 800 personas.

Animamos desde Inforesidencias.com a que los jubilados de la provincia se animan a participar en estas actividades, pues hay de para todos los gustos e intereses y siempre son una oportunidad de salir de casa o de la residencia de mayores y de hacer cosas distintas con gente afín.
Para ampliar la información se puede consultar en los siguientes enlaces:

¿Te ha parecido interesante este contenido?