Abierto el plazo de inscripción para el XXXII Congreso de la Sociedad Castellano Leonesa de Geriatría y Gerontología

07/08/2017

El Congreso se celebrará en Valladolid, los días 6 y 7 de octubre y su lema será «La fragilidad».

Se tratarán temas de actualidad relacionados con la evaluación clínica de la persona mayor en situación de equilibrio vital inestable, así como los relativos al abordaje de los cambios funcionales y psicosociales, de especial importancia por su repercusión y frecuente aparición en los ancianos.

También se analizarán y debatirán estos temas desde las diferentes ópticas que ofrecen los múltiples recursos asistenciales, domicilio, residencias y hospitales entre otros, donde son atendidos el amplio y variado grupo depersonas mayores.

A continuación ofrecemos el interesante programa del XXXII Congreso de la Sociedad Castellano Leonesa de Geriatría y Gerontología:

Viernes, 6 de octubre

11:00–12:00 Mesa redonda: «Mejora continua de la atención en el domicilio»

Modera: Dra. Lourdes Ausín. Geriatra en la Residencia Parquesol de Valladolid

  • Presentación del Proyecto europeo CARESS por miembros de la Junta Directiva de la SGGCyL. Un marco para la mejora de la formación de cuidadores del anciano en el domicilio
  • Necesidad de cuidados y características de los cuidadores
  • Cuidadores en programas de integración. Dr. Pablo Sánchez Pérez. Fundación INTRAS
  • Ayuda geriátrica a domicilio. Modelo GerHogar. Dr. Juan Florencio Prado Esteban

12:00–12:30 Pausa para el café

12:30–13:30 Mesa redonda: «En ningún sitio como en casa»

Modera: periodista de TV Castilla-León e del periódico Norte de Castilla

  • Opinión de las Asociaciones de Familiares de Alzheimer, Asociación de Parkinson, Asociación de Personas Mayores

16:15 Presentación del congreso

16:30–18:30 Mesa redonda: «Identificar al paciente frágil»

Moderador: Dr. Ignacio Toranzo Martínez. Geriatra y director médico de la Residencia Virgen del Canto (Toro, Zamora)

  • Nuevas herramientas diagnósticas. Dra. Ana Maseda Rodríguez. Grupo de investigación en Gerontología de la Universidad de A Coruña
  • Fragilidad en atención primaria: criterios de derivación. Dr. Elpidio García Ramón. Coordinador médico del Centro de Salud Arturo Eyres (Valladolid)
  • Fragilidad en las residencias. Dr. Álvaro da Silva González. Jefe de Sección Clínica de Residencias de Diputación Provincial de Burgos. Secretario SGGCyL
  • Fragilidad en atención especializada. Dra Pilar del Pozo Tagarro. Geriatra. Hospital Santos Reyes de Aranda de Duero (Burgos)

18:30–19:00 Pausa para el café

19:00–20:00 Conferencia Magistral

Modera: Juan Antonio González y González. Fundador y presidente de honor de la SGGCyL

«Beneficio del ejercicio físico en la persona mayor» Programa VIVIFRAIL

Dr. Álvaro Casas Herrero. Geriatra. Complejo Hospitalario de Navarra. Presidente de la SEMEG

20:30 Inauguración del congreso

21:30 Cena de gala

Sábado, 7 de octubre

9:00–11:00 Mesa redonda: «Necesidades nutricionales y energéticas»

Modera: Dr. Florentino Prado Esteban. Geriatra. Jefe jubilado del Servicio de Geriatría del Complejo Asistencial de Segovia

  • Disfagia. Dra. Paula Giménez Barriga y Dña. Patricia Murciego Rubio. Logopedas de la Unidad de Neurorehabilitación e Infanto juvenil del Hospital P. Benito Menni de Valladolid
  • Desnutrición relacionada con la enfermedad. Dra. Rosa López Mongil. Geriatra y jefa de sección del Centro Asistencial Dr. Villacian (Diputación de Valladolid)
  • El papel del músculo. Dra. Carmen Cervera Diaz. Geriatra del Hospital Clínico Universitaria de Valladolid
  • Intervención nutricional. Dr. Vincenzo Malafarina. Geriatra. Complejo Hospitalario de Navarra

11:00–11:30 Pausa para el café y lectura de pósteres

11:30–13:00 Mesa redonda: «Comorbilidad»

Modera: Dr. Domingo de Guzmán Tamame Glez. Geriatra de la Residencia Los Tres Árboles de Zamora

  • Aportaciones de las nuevas guías clínicas de fibrilación auricular en la persona mayor. Dr. Juan F. Arenillas Lara. Jefe de Servicio de Neurología del Hospital Clínico de Valladolid
  • Nuevas guías clínicas de EPOC y su aplicación en la persona mayor. Dr. Vicente Roig Figueroa. Neumólogo. Hospital Clínico Universitario de Valladolid
  • Paciente frágil desnutrido y diabético. Dr. Alejandro Sanz Paris. Jefe de sección de la Unidad de Nutrición y Dietética del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza
  • La atención de enfermería y de atención directa a la persona de edad avanzada frágil. Dra. Evangelina García Barbero. Enfermera C. S. Cigales y profesora asociada de Ciencias de la Salud de la Facultad de Enfermería de Valladolid

13:15–14:30 Mesa redonda: «Experiencia en las unidades de convalecencia y otros programas de la Junta de Castilla y León. Lugar de las residencias y sus profesionales»

Modera: Dr. Antonio Fernández Moro. Director de Acceso a los Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León

14:30–15:00 Clausura y entrega de premios

Jubilación de D. Santiago Marcos Olivares.Vocal de Salamanca de la SGGCyL

15:00 Lunch de clausura

16:00 Asamblea general ordinaria de la SGGCyL

El plazo para presentar comunicaciones exclusivamente en forma de póster finaliza el15 de septiembre.

Puede obtener más información a través de las siguientes direcciones: info@7eventos.es ywww.congresosggcyl.com

¿Te ha parecido interesante este contenido?