Los servicios más demandados en el hogar son ayuda a domicilio, servicios sanitarios, fisioterapeuta, terapia ocupacional y podología.
Zamora es la segunda ciudad española con mayor índice de envejecimiento de
todo el país, de ellas el 5 % tienen más de 80 años, aunque, gracias al aumento
de la esperanza de vida, este porcentaje se duplicará por cuatro en los
próximos años. En
cuanto a la comunidad autónoma, la provincia es la que presenta un máximo
envejecimiento en relación a la población joven. Según muestran estos datos del
INE sobre envejecimiento en nuestro país, la provincia de Zamora tiene 287
mayores de 64 años por cada 100 menores de 16 años.
Ante esta realidad se hacen necesarios los planes de envejecimiento activo, como el llevado a cabo este verano por la Obra Social «La Caixa» que ha impulsado la participación de casi 3900 mayores en 83 actividades en cuatro centros de mayores en convenio con la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades.
Por otra parte, se hace necesaria la implementación de políticas que programen los servicios necesarios como centros de día y residencias geriátricas que cubran las previsibles creciente necesidades de la población de Zamora, pues, a pesar de que se fomente la autonomía y la atención domiciliariael aumento de la población mayor es una realidad que exigirá de los esfuerzos de la administración para que en sus domicilios o en residencias geriátricas, disfruten de la calidad de vida que merecen.
A nivel nacional, el Instituto Nacional de Estadística señala que el envejecimiento en nuestro país es una tendencia imparable: España ha vuelto a registrar un máximo histórico de envejecimiento, del 118 %, es decir, 116 mayores de 64 añospor cada 100 menores de 16, lo que supone un crecimiento de 2 puntos porcentuales con respecto al año pasado, cuando el índice de envejecimiento se situó en un 116 %.