Barcelona realizará auditorías a las residencias geriátricas sostenidas con fondos públicos

25/10/2018

Los familiares de las personas que viven en residencias para la tercera edad son en muchas ocasiones portavoces de quienes no pueden hacer sus derechos por sí mismos. Las denuncias de las condiciones no adecuadas de las residencias son fundamentales para que las respectivas administraciones tomen cartas en el asunto y se corrijan los casos que se dan en ocasiones de graves deficiencias que deterioran la salud y calidad de vida de las personas mayores.

A raíz de una denuncia por falta de comida y, de que la que se da es de mala calidad, carencia de suministros y de personal realizada por familiares de una residencia Geriátricos en Barcelonasostenida con fondos públicos de la capital, el Ayuntamiento de Barcelona va a iniciar auditorías para evaluar la calidad y eficiencia de los servicios que se prestados en los establecimientos que están sostenidos económicamente con esta fórmula.

La iniciativa ha partido del grupo municipal del PSC, al que se han sumado  Barcelona en Comú, C's, PP, CUP. La proposición se ha presentado en la Comissió de Drets Socials, Cultura i Esports ante las «graves deficiencias y bajadas de calidad detectadas en residencias». Además, se ha aprobado una mesa de seguimiento de las plazas públicas y concertadas en las residencias de ancianos de Barcelona.
 
 
Barcelona dispone de del plan «Estrategia sobre cambio demográfico y envejecimiento». Se trata un plan del Ayuntamiento que recoge 77 acciones a llevar a cabo hasta el año 2030 y que tienen como objetivo anticiparse al proceso de cambio demográfico y de envejecimiento de la población y que incluye el primer catálogo con los 62 servicios que Barcelona ofrece a las personas mayores que, entre 2015 y 2018, han incrementado un 65 % su presupuesto: de 83,8 a 138,3 millones de euros.
Además de los necesarios planes a largo plazo, es imprescindible velar por el bienestar de las personas en todo momento. Esperamos que las auditorías hagan que las residencias y centros que tengan que corregir deficiencias lo hagan lo antes posible, pues es el bienestar y la salud de las personas lo que está en juego.

¿Te ha parecido interesante este contenido?