Una buena parte de la calidad de vida de las personas mayores, vivan en sus domicilios o en residencias para la tercera edad, depende de su autonomía personal. Poder tomar sus propias decisiones o mantener un estado físico que aleje o disminuya la dependencia es un reto para una sociedad envejecida como la nuestra.
Para afrontar este reto, el Ayuntamiento de Barcelona y la Fundación Mobile World Capital Barcelona (MWCapital) han hecho una propuesta llamada «Mejorando la calidad de vida de los ancianos (en casa) mediante la tecnología», para que emprendedores y empresas desarrollen proyectos que mejoren la autonomía de las personas mayores en un entorno doméstico mediante las nuevas tecnologías y el 5G.
De las iniciativas que se presenten se seleccionará una en noviembre de este año, y se someterá a una prueba piloto durante un año y medio, para comprobar su utilidad para personas que tienen con problemas para realizar actividades básicas cotidianas, en sus relaciones o en su seguridad.
Para que los proyectos que se presentan puedan hacer pruebas antes de presentarse, el Ayuntamiento ha cedido la «supermanzana» del Poblenou. En este espacio se dispone de la infraestructura en un entorno público. Convivirán con proyectos que desarrollan y evalúan servicios multimedia y modelos de estas redes, a través de los proyectos europeos 5G Flame (Facility Large-Scale Adaptative Media Experimentation) y 5G City, que requieren sensores y otros instrumentos instalados en torres multifunción o smart towers diseñadas por el Institut Municipal d'Informàtica (IMI).
«Mejorando la calidad de vida de los ancianos (en casa) mediante la tecnología» cuenta para su desarrollo en este espacio con 400 000 euros, la mitad procede del Ayuntamiento y la otra mitad de MWCapital.
Con apoyo público y privado, MWCapital centra su actividad en cuatro áreas: la aceleración de la innovación a través del emprendimiento digital; la transformación de la industria mediante la tecnología digital; el crecimiento del talento digital entre las nuevas generaciones y los profesionales; y la reflexión sobre el impacto de la tecnología en nuestra sociedad. En conjunto, nuestros programas están transformando de forma positiva la economía, la educación y la sociedad.