El premio está dotado con 1 millón de euros y este año ha recaído en los
científicos Bart De Strooper, Michel Goedert, Christian Haass y John Hardy por
su novedosa investigación sobre las bases genéticas y moleculares de laenfermedad de Alzheimer. Este estudio es muy importante por sus implicaciones
para el desarrollo de nuevas terapias. La investigación galardonada ha
revolucionado la comprensión de los cambios que se producen en el cerebro de
los pacientes con enfermedad de Alzheimer y otros tipos de demencias.
Unos 10 millones de europeos padecen alzhéimer. Esta enfermedad que causa tanto impacto tiene en los pacientes y sus familias y es una de las causas de dependencia de las personas mayores, está aumentando su incidencia debido al envejecimiento de la sociedad y al aumento de la esperanza de vida. Es un desafío sociosanitario para los estados y la sociedad en general que se debe afrontar pensando tanto en personas autónomas como en las dependientes que viven en residencias de tercera edad.
A pesar de que la investigación no cesa, sigue siendo una enfermedad incurable y de difícil tratamiento para frenar su avance. Premios como este y la inversión en su estudio son la esperanza para los pacientes de hoy y, sobre todo, para los del futuro.
H. Lundbeck A/S es una compañía farmacéutica que se dedica a la investigación, el desarrollo, la producción y comercializaciónde productos farmacéuticos en todo el mundo. Estos están dirigidos a patologías del sistema nervioso central como la depresión, la esquizofrenia, el trastorno bipolar, el trastorno por consumo de alcohol, la enfermedad de Parkinson y la enfermedad de Alzheimer.
H. Lundbeck A/S, con sede en Dinamarca y presencia en 55 países, da empleo a 5.000 personas aproximadamente. Su propietario mayoritario es la Fundación Lundbeck (70%), la cual garantiza que anualmente se destine una inversión de entre 500.000 y 700.000 € a I+D+I.
Fundada en el año 1994 y con sede en Barcelona, Lundbeck España es a día de hoy una de las principales filiales del grupo. Cuenta con 120 empleados y comercializa productos para el tratamiento de la depresión, la esquizofrenia, el trastorno bipolar, el trastorno por consumo de alcohol y la enfermedad de Alzheimer.
La Fundación, creada en 1954, tiene un doble objetivo, así como dos ámbitos de actuación. Por una parte, mantener y ampliar las actividades de Lundbeck y las empresas en las que participa. Por otra, proporcionar becas de investigación científica a nivel internacional, que aporten una mejora significativa para la salud y la vida de las personas.
Cada año, son otorgados entre 55 y 65 millones de euros en becas para apoyar la investigación médica y educativa, así como las actividades de comunicación y divulgación. En los últimos años, la compañía ha aumentado su aportación a las subvenciones personales. Todas estas subvencionesson previamente revisadas por expertos independientes.
Además de H. Lundbeck A/S., la Fundación Lundbeck tiene participaciones en ALK, líder mundial en inmunoterapia alérgica y Falck, líder internacional en servicios de rescate.