Se trata de un problema
que aúna envejecimiento con necesidades específicas de vivienda que debe
afrontarse de manera inmediata. Soluciones residenciales como viviendas
adaptadas, residencias geriátricas, vivienda social, viviendas para mayores en
comunidad… Son múltiples y en Inforesidencias de vez en cuando
abordamos el problema.
Los barrios más envejecidos son Montbau, la Guineueta, Sant Genís de los Agudells y la Verneda y la Pau, los que presentan una población más joven son el Raval, Torre Baró, la Vila Olímpica y el Gòtic.
El Ayuntamiento también debe asumir los servicios que reclama la población mayor, de manera desde 2012 la ayuda a domicilio ha crecido un 14,6 % entre las personas de más de 65 años y la teleasistencia un 36 %.
El problema de envejecimiento de las grandes urbes, el desplazamiento de la población mayor y la despoblación de los centros históricos, o bien la ocupación de barrios restaurados por clases de mayor poder adquisitivo que desplazan a los vecinos de toda la vida, junto con los servicios específicos que requieren las personas mayores son grandes retos para los ayuntamientos. Cambiar la perspectiva en servicios sociales, de salud, movilidad, alojamiento, etc. van a ser problemas ineludibles que deben empezar a abordarse hoy, cuando todavía se está a tiempo de hacer que las ciudades y los barios sean inclusivos, con servicios y accesibles para todos, en los que la población, sea de la edad que sea, se sienta a gusto y por eso, se queden los mayores y atraigan a los jóvenes.