Nueva edición del Máster en Atención Integral y Centrada en la Universidad de Vic

14/07/2017

Se ha abierto el plazo de matrícula para la cuarta edición del Máster en Atención Integral y Centrada en la Persona en Ámbitos de Envejecimiento y Discapacidad, organizado por la Universidad de Vic y la Fundación Pilares, con la colaboración de la Universidad de Deusto y Matia Fundazioa.

Este máster tiene por objetivo capacitar profesionales para diseñar, dirigir, intervenir, gestionar o investigar en programas o recursos dirigidos a personas condiscapacidad, en situación de dependencia o de cronicidad basados en la Atención Integral y Centrada en la Persona (AICP).

Universitat de VicEn palabras de los organizadores del máster: «La exigencia de actuar desde enfoques basados en la integralidad o integración de servicios, así como centrados en las personas y en la preservación de sus derechos, dignidad y calidad de vida, está consolidada en los países más avanzados en políticas sociales, y así se recomienda por los organismos internacionales».

El propósito final es transformar los modelos basados en servicios de carácter asistencialista en otro basado en la AICP, y para ello «se precisa contar con profesionales expertos (…) que puedan desarrollar los correspondientes procesos de cambio. Ésta formación permitirá diseñar servicios integrales centrados en la persona que contribuyan a ofrecer una mayor calidad de vida a las personas que necesitan atención y cuidados de larga duración y evitar que las situaciones de dependencia mermen su dignidad y el ejercicio de su autonomía personal y sus derechos».

El máster dura de noviembre de 2017 a octubre de 2018, puede cursarse en dos modalidades diferentes: semipresencial (con tres estancias residenciales en Vic, Barcelona y San Sebastián, y el resto del programa se realiza a distancia) y en línea.

Está coordinado por Pilar Rodríguez, presidenta de la Fundación Pilares para la Autonomía Personal y vicepresidenta de gerontología de la Sociedad Española de Geriatría y Geronología (SEGG). A él pueden acceder titulados universitarios y profesionales interesados en el modelo AICP en el ámbito de los servicios sociales, la salud o los servicios sociosanitarios que trabajen en envejecimiento, discapacidad o cuidados de larga duración.

Con la formación adquirida se podrán desarrollar proyectos innovadores: planificación y gestión basadas en el modelo AICP, nuevos diseños ambientales y arquitectónicos, intervenciones en atención centrada en la persona en centros y servicios, coordinación sociosanitaria, gestión de casos, counselling, evaluación de la calidad de vida, TIC, acreditación de servicios, investigación, formación, etc.

El programa se estructura en 8 módulos:

  • Módulo 1. Bases conceptuales y marcos normativos de la AICP
  • Módulo 2. La atención integral e integrada
  • Módulo 3. Accesibilidad, diseño ambiental y tecnologías de apoyo en discapacidad y dependencia
  • Módulo 4. La atención centrada en la persona
  • Módulo 5. Planificación, organización, recursos humanos y gestión del cambio
  • Módulo 6. Aplicación del modelo AICP en centros y servicios
  • Módulo 7. Metodología
  • Módulo 8. Trabajo de fin de máster

Este máster cuenta conel sello de excelencia docente de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) y el reconocimiento de formación de interés en servicios sociales concedido por el Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias.


¿Te ha parecido interesante este contenido?