Vincles BCN, la tableta contra la soledad

03/08/2018

El programa VinclesBCN es un proyecto de innovación social que pretende favorecer las relaciones interpersonales de las personas anciantas que se sienten solas y mejorar su calidad de vida gracias a una aplicación para tabletas.

Soledad en ancianosMás de 300 000 personas que tienen más de 65 años o más viven solas; de estas, más de 100 000 superan los 80. A raíz de esta situación, nace este proyecto impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona

VinclesBCN busca reducir el sentimiento de soledad que aparece en esta etapa de la vida, mantener y fortalecer los vínculos afectivos con otras personas que ya se tienen, hacer nuevos amigos a través de la creación de nuevos espacios de relación y usar las TIC como herramientas de comunicación para relacionarse con el entorno.

Existen varios tipos de soledad

 Se pueden distinguir cuatro tipos de soledad, según la escala Este-R de la Universidad de Granada (2009):

 –        Soledad familiar: se produce cuando hay una falta de apoyo de la familia o cuando la persona mayor no percibe el apoyo como idóneo. Así pues, puede darse tanto si la persona mayor no tiene familia como si la tiene pero la valoración que de ella hace no le es óptima.

 –        Soledad conyugal: se da cuando hay una ausencia de sentimiento de amor en la pareja, ya sea porque la relación no es adecuada, ya sea porque se ha producido la pérdida de la pareja. Este último hecho se convierte en un momento vital de mucha importancia en la etapa final de la vida, debido al impacto emocional que supone y la gran dificultad de vivir con la ausencia del ser querido.

 –        Soledad social: se produce cuando hay carencias en las interacciones de las relaciones sociales de la persona mayor. A menudo pueden producirse reacciones de retraimiento por parte de las personas mayores que son consecuencia de sus valoraciones.

 –        Crisis existencial: proviene de un conflicto en la autopercepción de la persona. Cuando la persona mayor piensa o siente que no vale la pena seguir viviendo o que no encuentra el sentido para ello. Se da con frecuencia  tras producirse una pérdida importante, bien de autonomía o de salud, o bien la pérdida de un ser querido.Para este gran número de personas que no tienen a nadie que les pregunte cómo están, qué tal les ha ido el día o qué pueden hacer por ellos, este programa ha sido una auténtica revolución. Se espera que más de 1000 usuarios dispongan de esta herramienta en otoño de este año.

La aplicación permite comunicar al usuario anciano con su familia, amigos y otras personas que forman parte de los grupos de Vincles. Como se trata de un servicio del Área de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Barcelona, este órgano prestará a las personas mayores que sean usuarias del servicio una tableta con la aplicación instalada y con conexión a internet para utilizar la aplicación. Esta herramienta se caracteriza por ser accesible e intuitiva, dos aspectos importantísimos para que el anciano pueda manejarse con soltura.

Además, los familiares amigos del mayor se podrán descargar la aplicación de Vincles en su teléfono inteligente, compatible con iOS y Android.

 Confiamos en que este tipo de herramientas favorezcan la socialización en la tercera edad.

 

¿Te ha parecido interesante este contenido?