Las personas mayores disponen de atención personalizada por parte de la
Concejalía de Bienestar Social, lo que incluye teleasistencia y ayuda a
domicilio. Además, dos veces al año, sin coste alguno, un servicio de limpieza
hace un repaso en profundidad a la vivienda, puesto que por problemas de
movilidad a causa de la edad, las personas mayores tienen problemas para
limpiar en profundidad ciertos lugares.
Otro aspecto muy importante es la dimensión social, puesto que se les facilita que se apunten a diversos talleres municipales de temáticas variada.
Se trata de un iniciativa estupenda por parte del Ayuntamiento de Reus pues reúne en ella muchos aspectos que fomentan la autonomía y el envejecimiento activo de las personas mayores. Además de constituir un importante apoyo a las familias si la persona mayor quiere vivir sola y no pueden apoyarla lo suficiente o que no pueden hacerse cargo de ella en sus propios domicilios. Por otra parte, evita el riesgo de exclusión de personas mayores con pocos ingresos, que de esta manera mantienen sus actividades y su independencia.
Es una buena práctica que se busquen soluciones imaginativas e intermedias que cubran las necesidades de quienes desean vivir solos pero necesitan ayuda, antes de que la opción deseada o necesaria sea la residencia de la tercera edad. Y, sobre todo, que la administración se preocupe de quienes por razones económicas tienen más difícil disponer de esa ayuda.