Genial idea de economía colaborativa en Cáceres: YayoCar

02/04/2019

Las necesidades de desplazamiento de las personas mayores en ocasiones no son cubiertas de manera adecuada o a precios asequibles. El envejecimiento de la población hace que se busquen respuestas nuevas a las necesidades que se van creando y, también, a lleva a aplicar soluciones tecnológicas que están al alcance de todos.

Nos parece muy interesante el proyecto que ha sido el ganador el HackforGood 2019 de Cáceres, un encuentro interuniversitario que se celebra simultáneamente en 10 ciudades españolas, en colaboración con 16 universidades y durante 48 horas, en el que hackers «ForGood» de toda España presentan soluciones tecnológicas innovadoras para dar respuesta a más de un centenar de retos sociales planteados por ONG, Fundaciones, instituciones y universidades.

Ancianos conductores cocheSe trata del proyecto YayoCar, desarrollado por el director de la Cátedra Telefónica Universidad de Extremadura (UEx). YayoCar, que ha recibido el primer premio de la Cátedra Telefónica de la UEx por valor de 1000 euros, es una aplicación que permite poner en contacto de forma altruista a personas mayores de localidades cercanas para realizar viajes colectivos a centros médicos, adaptándose a la hora de la cita de cada pasajero. Es decir, se replica el modelo de usuarios que comparten vehículo como Blablacar, pero orientado especialmente a las necesidades de las personas mayores.
 
 
La propuesta es solidaria, fácil de usar y lleva los nuevos tiempos a las personas mayores, que además de ahorrar, compartirán en el trayecto espacio e intereses. Se trata de una ingeniosa ayuda para que personas con problemas de movilidad, que vivan en sitios apartados o que no tengan quién les acompañe realicen los trayectos de manera segura y en tiempo y una alternativa a ambulancias, autobuses o taxis.

Este tipo de trayectos se puede hacer desde el domicilio, la residencia de mayores donde se viva o su residencia de vacaciones. En usuario de la aplicación ofrece el viaje indicando el punto de partida, destino, el número de acompañantes que admite y el horario, o bien puede solicitarlo.
 
 
YayoCar ha sido desarrollada dos estudiantes de cuarto curso de Ingeniería de Software en la Universidad de Extremadura, Francisco Javier Rojo Martín y Justo García de Paredes Haba, que esperan desarrollar la app y orientar el uso a las personas mayores del mundo rural.

¿Te ha parecido interesante este contenido?