Casi dos años para obtener una plaza geriátrica en Galicia

27/07/2018

Lamentablemente, muchas personas mayores de Galicia tardan, aproximadamente, dos años en conseguir una plaza en un centro geriátrico.

La Xunta, organismo que estableció que el plazo máximo para recibir una plaza en un centro geriátrico era de nueve meses, es criticada por tener centros residenciales deficientes a causa de su falta de inversión.

Según los datos del Consello, en 2016 tuvieron que posponerse compromisos valorados en 253 millones, de una partida asignada total de 534.

No son pocos los concellos que tienen problemas de sostenibilidad económica o situaciones complicadas. Muchos consideran que faltan plazas para personas ancianas en centros geriátricos y sobra burocracia, pues es por esta que el proceso de asignación de una plaza residencial se dilate hasta los dos años, como sucede en algunos casos. El Consello de Contas apunta que las personas mayores gallegas esperan una media de 453 días desde que presentan una solicitud hasta que la Xunta les reconoce le derecho a beneficiarse de una plaza geriátrica.

Este mismo Consello insta a la Xunta a incrementar el número de plazas en centros geriátricos porque el número es, claramente, insuficiente. Galicia tiene una ratio de camsa de 3.05 % sobre el número de mayores de 65 años, cuando la media en el resto de España se sitúa en torno al 4%.

Confiamos en que la Xunta ponga en marcha el mecanismo necesario para agilizar este proceso de asignación, mejorar la atención geriátrica y permitir, de esta forma, que las personas mayores disfruten de su vejez y de su vida en los centros geriátricos gallegos.

¿Te ha parecido interesante este contenido?